Exportaciones a países de la Alianza del Pacífico crecieron 59% en 2022
Chile concentró el 51.2% del total de envíos, seguido de Colombia con el 27.1% y México con el 21.7%

Mercado ampliado ofrece oportunidades comerciales. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas a los países de la Alianza del Pacífico (AP) pasaron de 2,444.6 millones de dólares a 3,893.6 millones de dólares, registrando un incremento de 59% entre el 2015 –un año antes de que entre en vigor el protocolo comercial de este acuerdo comercial– y el 2022, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 25/4/2023
Del total de envíos en el 2015, el 35.4% estaba conformado por productos primarios y el 64.6% por bienes con valor agregado; sin embargo, en el 2022, el 31% fueron tradicionales y el 69% no tradicionales, lo cual grafica la importancia de la apertura comercial, subrayó.
Hasta febrero pasado, Adex ejerció la presidencia protempore del capítulo Perú del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), desde donde impulsó temas como los encadenamientos productivos, apoyo a las pequeñas empresas, acumulación de origen, convergencia regulatoria y otros.
Chile
De acuerdo con cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el año pasado Chile concentró el 51.2% del total de las exportaciones peruanas a la Alianza del Pacífico, seguido de Colombia con el 27.1% y México con el 21.7%.
También puedes leer:
Los despachos a la nación sureña sumaron en el 2015 poco más de 1,052 millones de dólares y en el 2022 alcanzaron 1,994 millones de dólares, logrando una evolución de 90%. La oferta primaria (782 millones 585,000 dólares en el 2022), estuvo compuesta principalmente por molibdeno y sus concentrados, residual 6, carburorreactores tipo queroseno, grasas y aceites de pescado, y cinc sin alear.
Por su parte la no tradicional (1,211.6 millones de dólares) tuvo como su partida líder al ácido sulfúrico (217.6 millones). Le siguió la palta, las placas y baldosas de cerámica, sin barnizar ni esmaltar; cemento sin pulverizar, aceites ácidos del refinado, entre otros.
Colombia
Adex señaló que en el 2022 Colombia importó bienes peruanos por 1,055.3 millones de dólares, mostrando un avance de 21.4% en relación al 2015, año de entrada en vigencia de la AP. El sector tradicional (202.5 millones de dólares) representó el 19.2% del total y el de valor agregado (852.7 millones de dólares) el 80.8%.
También puedes leer:
Los productos más solicitados fueron el alambre de cobre refinado (186.3 millones de dólares), los demás cafés sin descafeinar (78.1 millones) y cinc sin alear (41.1 millones).
México
Agregó que los despachos a México sumaron en el 2022 poco más de 844 millones de dólares, lo cual significó un alza de 61.4%, respecto al 2015. Los no tradicionales (621.8 millones en el 2022) crecieron 137% respecto al 2015, siendo la agroindustria el rubro más importante (284.8 millones el año pasado) y por incremento (466%).
El producto líder de los envíos con valor agregado fue la uva fresca (75.6 millones de dólares), le siguió el aceite de palma, páprika, neumáticos, pota congelada, cacao en grano, chapas y tiras de cobre refinado, ajo fresco y máquinas de sondeo.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) otorgó, al primer trimestre de este año, 1,499 Bonos Mivivienda Verde (BMV) a las familias que adquirieron una casa certificada como sostenible. https://t.co/uMJkCygEXC pic.twitter.com/OzR3gEoBqi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 25/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990