Áncash: Minem comparte información sobre minería y ambiente con estudiantes universitarios
Taller de Réplica Minera convocó a estudiantes, promotores del PIM y representantes de entidades

Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash participaron en el Taller de Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el centro cultural de la ciudad de Huaraz.
Publicado: 14/6/2025
El evento se desarrolló en atención a Jayumi Depaz Barrionuevo, expasante y actual promotora del Programa de Integración Minera (PIM), quien solicitó información sobre esta actividad extractiva para 36 estudiantes y egresados de Ingeniería de Minas e Ingeniería Ambiental, principalmente.
Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. Asimismo, en el Módulo Minería y Gestión Ambiental, se abordaron sobre la remediación de pasivos ambientales mineros.
Durante el evento, los estudiantes mostraron mucho interés en los temas tratados e hicieron consultas a los expositores, con énfasis a los relacionados al cumplimiento de compromisos voluntarios, procedimientos o trámites a realizar para el reaprovechamiento de los relaves.
El taller también permitió informar sobre proyectos de la región que figuran en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, y que se encuentran priorizados por el Minem, como Huarangayoc y Los Perdidos II, operado por Nexa Resources Perú S.A.A.
Otra actividad realizada por el Minem en Huaraz fue la iniciativa “Promotores líderes por una minería sostenible”, que busca consolidar una red de jóvenes líderes, instituciones y organizaciones juveniles comprometidas con el desarrollo sostenible del país mediante una minería responsable, transparente e inclusiva.
Esta iniciativa es liderada por la comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera (PIM) y tiene como propósito articular esfuerzos, compartir conocimientos y generar acciones conjuntas que fortalezcan el rol de la juventud en la promoción de una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente comprometida.
En este primer taller organizado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera participaron 20 estudiantes, entre promotores del Programa de Integración Minera, y representantes de WIM Perú Áncash, Amautas Mineros Áncash y el grupo de estudios Asimet.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??? El @MINCETUR lanzó el concurso público para elegir a los artesanos con 25 años de trayectoria que serán reconocidos con el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025”. https://t.co/RMaAVVZ7Ci pic.twitter.com/sEmLHuR2e0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2025
Publicado: 14/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Carabayllo: un centenar de escolares del mismo colegio ingresa a universidad del Callao
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24