Cuna Más reduce anemia infantil en 9.4 % gracias a estrategias de prevención y atención
Se contribuye con las metas de las políticas del sector Salud para la lucha contra esta enfermedad

Entre enero y diciembre de 2024, más de 18 mil usuarios vencieron esta enfermedad; además, a través del fortalecimiento de sus acciones y el trabajo articulado en territorio.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, logró reducir los índices de anemia infantil en un promedio de 9.4 % entre enero y diciembre de 2024; es decir, más de 18 mil usuarios menores de 35 meses de edad, vencieron esta enfermedad.
Publicado: 7/4/2025
En ese sentido, Cuna Más continúa apostando en la mejora de servicios que se brinda a la primera infancia, fortaleciendo sus acciones de prevención y atención oportuna en territorio contra esta enfermedad en usuarios del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).
El trabajo que realiza Cuna Más se enmarca en la articulación en territorio con el sector Salud para las campañas informativas, para el consumo de alimentos ricos en hierro, la suplementación preventiva o terapéutica con hierro, la promoción de la lactancia materna, el uso y consumo de agua segura, así como el registro y seguimiento al control de crecimiento y desarrollo (CRED).
Lea también: Cuna Más incluye el arroz fortificado y destaca su potencial para prevenir anemia infantil
Actualmente, Cuna Más atiende a 324 079 niñas y niños usuarios: 65,563 niños usuarios en SCD y a 276,620 familias usuarias en SAF (258,516 niñas y niños / 20,312 gestantes).
Además, se cuenta con 2591 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 678 Servicios Alimentarios (SA), espacios seguros y saludables para el desarrollo infantil.
Más en Andina:
Reactivan construcción del Centro de Salud Parcona que beneficiará a 33,000 personas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2025
??https://t.co/7HlhU56Miq pic.twitter.com/UY1vUI8NB7
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 7/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Cusco: destacan aporte de Cuna Más para que los niños sean más sociables y comunicativos
-
Conoce cómo Cuna Más transformó la vida de una madre y su hijo en Madre de Dios
-
Día de la Lengua Materna: Cuna Más promueve su preservación en visitas domiciliarias
-
Loreto: destacan los alimentos ricos en hierro que brinda Cuna Más para prevenir la anemia
Las más leídas
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 23 de abril del 2025?
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral