¡Presta atención! Conoce 3 tipos de gastos que dañan tus finanzas personales
Los gastos hormiga, son uno de ellos

Una vida financiera ordenada evitará estresarte a fin de mes. Foto: ANDINA/difusión.
Hay algunos gastos silenciosos y que pueden parecer casi insignificantes, pero que, a la larga, afectan tus finanzas personales y, generalmente, suelen pasar desapercibidos.
Publicado: 1/2/2024
Por ello, el ABC del BCP te ayuda a identificarlos y hacerles frente:
1) Gastos hormiga
¿Qué son? Aquellos pequeños gastos del día a día que no están planificados y parecen no ser importantes, por lo que se suelen subestimar, pero que al sumarlos resultan ser relevantes y terminan afectando nuestras finanzas personales.
Por ejemplo, un café por la mañana o un snack de media tarde.
¿Cómo hacerles frente? Es necesario planificarlos. Elabora una lista de todos ellos para tener claridad del monto que representan, define el tope máximo mensual que puedes destinarles para que no afecten tu presupuesto y trata de ceñirte a este.
2) Gastos fantasma
¿Qué son? Son esos gastos que “no se ven”, por lo que pueden pasar desapercibidos y repetirse cada mes. Generalmente están adheridos a una tarjeta de crédito o débito y, al descontarse de manera automática, no se les tiene en el radar.
Por ejemplo, las suscripciones a diversos servicios de streaming o música, las aplicaciones de paga o una prueba gratis que no fue cancelada en su momento.
¿Cómo hacerles frente? Monitorea tus finanzas de cerca e identifícalos en tus movimientos mensuales. Analiza cuáles son realmente necesarios y elimina los que no. Podrás aprovechar mejor este monto destinándolo a otros temas más imprescindibles.
3) Gastos vampiro
¿Qué son? Se les llama así a aquellos gastos que pueden presentar variaciones según el nivel de consumo mensual, “chupando” más o menos dinero de tu presupuesto. Generalmente están relacionados a los servicios básicos, como el agua o la luz.
¿Cómo hacerles frente? Haz un uso consciente de estos servicios para reducir la posibilidad de que se genere un desbalance en tu presupuesto. Desconecta aparatos electrónicos cuando no los utilizas y arregla desperfectos técnicos que pueden representar un consumo mayor.
Ten en cuenta estas recomendaciones para contar con un mayor control sobre tus finanzas personales.
Más en Andina:
El Perú está pasando de la recesión a la recuperación económica, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras https://t.co/CMQBwDPQw6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2024
Ratifica proyección de 3% de crecimiento del PBI para 2024. pic.twitter.com/m0yERL6s2m
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 1/2/2024
Las más leídas
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto
-
De cada 10 especialistas 9 recurren a plataformas digitales para contratar peruanos