Fonavi 2024: verifica en este link si eres beneficiario en el Grupo de Pago N° 21
El Banco de la Nación es la entidad encargada del proceso de pagos que se inició el viernes 20 de diciembre

ANDINA
El viernes 20 de diciembre del 2024 se inició un nuevo proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), según normativa publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Publicado: 29/12/2024
Ello en virtud de la Resolución Administrativa Nº 004-2024/CAH-Ley Nº 29625, en la cual se precisa que serán un total de 98,691 fonavistas beneficiarios.
El Banco de la Nación es la entidad encargada del proceso de pagos a partir del viernes 20 de diciembre.
La norma también menciona que la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc emite y notifica el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), documento que detalla el monto de la devolución a percibir.
Fonavi: conoce cómo validar aportes si cerró la empresa en la que trabajabas
El Cerad se entrega de manera virtual a través de la página Web de la Secretaría Técnica del Fonavi, Sin perjuicio de ello el beneficiario podrá recabar el Cerad a través de las plataformas de atención al fonavista.
Antes de acercarse a cobrar, los fonavistas deben verificar que se encuentran en este grupo de beneficiarios ingresando a este link.
La devolución se realiza sin ningún costo para el beneficiario en las agencias del Banco de la Nación a escala nacional.
De requerir mayor información puede llamarse a la central telefónica (01) 6408655, acercarse a los centros MAC o llamar a Aló Mac al número 1800.
Deudos de fonavistas
En cuanto a los herederos de los fonavistas fallecidos, estos podrán iniciar en el Banco de la Nación el trámite para la devolución de los aportes efectuados.
Fonavi: familiares de fallecidos pueden cobrar aportes sin testamento
Una vez reunidos los requerimientos y tras confirmar si el fonavista titular fallecido es parte de algún grupo de pago, estas personas deben registrarse en el proceso de devolución a través de la web de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi o a través de los números telefónicos mencionados.
Documentos a presentar
A continuación, se detallan cuáles son los documentos que deben presentar los herederos según el vínculo familiar que tengan con el fonavista fallecido:
- En todos los casos: copia certificada de la partida o acta de defunción (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.
- Viudo(a): copia certificada de la partida o acta de matrimonio (anverso y reverso).
- Conviviente: certificado actualizado de su inscripción en el registro de personas naturales en el que conste la unión de hecho, emitido por la Sunarp.
- Hijo(a): copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso de que no haya otros beneficiarios, solo la del solicitante.

- Padre o madre: copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.
- Hermano(a): copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido. Copia certificada de la partida o acta de nacimiento del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso de que no haya otros beneficiarios, solo adjuntar la del solicitante.
- Otros: copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada (o copia certificada de la resolución judicial y la resolución que la declara consentida), o el testimonio o copia legalizada del testamento, así como el certificado literal emitido por la Sunarp, donde conste inscrita la sucesión intestada definitiva o el testamento y su ampliación, de ser el caso.
Para montos de devolución mayores de 4 UIT, en cualquiera de los vínculos, el deudo del fonavista titular fallecido debe acreditar el vínculo a través de sucesión intestada o testamento debidamente inscrito en Registros Públicos.
Más en Andina:
??El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró este miércoles que Perú lidera el crecimiento económico de la región latinoamericana con una tasa de 3.2% prevista para el cierre del presente año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2024
??https://t.co/Z5M1J1ahoV pic.twitter.com/XmAIRVRJPb
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 29/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Fonavi: familiares de fallecidos pueden cobrar aportes sin testamento
-
Fonavi 2024: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi 2024: en este link verifica si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi: mira los requisitos para que herederos de fonavistas fallecidos puedan cobrar
-
Fonavi: preparan nueva lista de devolución de aportes para fin de año
-
Más de 77,000 fonavistas del segundo grupo de reintegro cobraron devolución de aportes
-
Fonavi: MEF designa representante ante comisión ad hoc para devolución de aportes
-
Fonavi: conoce cómo validar aportes si cerró la empresa en la que trabajabas
-
Fonavi: proceso de devolución para nuevo grupo iniciaría esta semana
-
Fonavi 2024: el 20 de diciembre inicia devolución a nuevo grupo de beneficiarios
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales