Ejecutivo y autoridades de Madre de Dios instalan mesa técnica para desarrollo territorial
Espacio de trabajo permitirá alcanzar consensos para priorizar y destrabar proyectos

Foto: ANDINA/difusión.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización, instaló en Puerto Maldonado la Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial de la región Madre de Dios, en la cual las autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil trabajarán articuladamente para priorizar proyectos y destrabar aquellos que se encuentren paralizados.
Asimismo, de la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez; el gobernador de la región, Luis Otsuka; y los alcaldes provinciales de Tambopata, Aquilino Pinares; Manu, Cirilo Espinal; y Tahuamanu-Iñapari, Rubén Copa.
Asimismo, promover el desarrollo de reuniones técnicas entre las autoridades locales con los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación; Transportes y Comunicaciones; Salud; Interior; Energía y Minas; Desarrollo Agrario y Riego; Cultura; Comercio Exterior; Mujer y Poblaciones Vulnerables y Desarrollo e Inclusión Social.
Publicado: 27/9/2024
La actividad se llevó a cabo en la sede del Gobierno Regional de Madre de Dios y contó con la participación de los viceministros de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro; la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza.
Asimismo, de la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez; el gobernador de la región, Luis Otsuka; y los alcaldes provinciales de Tambopata, Aquilino Pinares; Manu, Cirilo Espinal; y Tahuamanu-Iñapari, Rubén Copa.
“La mesa técnica que instalamos hoy es un espacio en el que escucharemos los requerimientos de las autoridades, se compartirán experiencias y se tomarán decisiones que impactarán de manera positiva en la comunidad, mejorando los bienes y servicios que el Estado brinda a la población”, indicó el viceministro Haro.
De esta manera, el Gobierno Nacional reafirmó su voluntad política de avanzar, a través de consensos, en el cierre de brechas sociales y de infraestructura, y lograr el desarrollo sostenible de los territorios.
“En conjunto definiremos las prioridades que requiere Madre de Dios para formular un efectivo plan de intervención”, puntualizó el viceministro.
La instalación de la mesa también permitió al Ejecutivo cumplir uno de los compromisos asumidos en el IV Consejo de Estado Regional.
Asimismo, promover el desarrollo de reuniones técnicas entre las autoridades locales con los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación; Transportes y Comunicaciones; Salud; Interior; Energía y Minas; Desarrollo Agrario y Riego; Cultura; Comercio Exterior; Mujer y Poblaciones Vulnerables y Desarrollo e Inclusión Social.
(FIN) NDP/JCC
GRM
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del viernes 27 de septiembre del 2024?? https://t.co/DqrV4geBlB pic.twitter.com/K1lqLdFeHm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2024
Publicado: 27/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal