Osiptel establece tarifas tope por reactivación de servicios de telecomunicaciones
Medida alcanza a las principales empresas operadoras del mercado y entrará en vigencia el 1 de enero de 2025

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) estableció los topes tarifarios para las prestaciones de reactivación por suspensión del servicio, reactivación por suspensión temporal del servicio solicitada por el abonado y reactivación por corte; brindadas por las empresas operadoras con mayor participación de mercado en el sector telecomunicaciones.
Publicado: 12/10/2024
De acuerdo con la Resolución de Consejo Directivo N.° 00217-2024-CD/OSIPTEL, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el valor de las tarifas tope para las prestaciones señaladas será de 3.88 soles, sin IGV, lo que implica una reducción tarifaria de entre 50% y 80%, con respecto a las tarifas que actualmente vienen cobrando las empresas operadoras.
La intervención regulatoria alcanza a siete empresas operadoras, según el servicio contratado por el abonado. Así pues, esta regulación alcanza a los servicios móviles, de telefonía fija, de acceso a Internet fijo y televisión de paga de Movistar y Claro; los servicios móviles de Entel y Bitel; el servicio de acceso a internet fijo de Wow y Win; y el servicio de televisión de paga de Directv.
Cabe señalar que las empresas operadoras antes señaladas podrán establecer libremente los valores de las tarifas por las prestaciones mencionadas sin exceder las tarifas tope establecidas. Asimismo, estas tarifas también son aplicables a la reactivación de los servicios empaquetados, siempre que en ellos se incluya al menos uno de los servicios para los cuales alcanza la regulación.
En tanto, las empresas operadoras que no están dentro del alcance de la mencionada resolución se encuentran bajo el régimen de tarifas supervisadas. En ese sentido, el Osiptel efectuará el seguimiento del mercado correspondiente y, en caso se justifique, evaluará la pertinencia de extender el alcance de la regulación.
La referida resolución precisa que las nuevas tarifas tope por reactivación entrarán en vigencia el 1 de enero de 2025.
Más en Andina:
¿Cuáles son los requisitos para pedir un préstamo con garantía hipotecaria? ?? https://t.co/jA1I38MBJd pic.twitter.com/obLoHkMrlP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: hoy domingo 25 de agosto vence plazo de inscripción para becas
-
Osiptel: Perú cuenta con marco regulatorio que incentiva inversiones en telecomunicaciones
-
Osiptel: en agosto hubo cifra histórica de líneas pospago que cambiaron de operador
-
Becas de Osiptel: hoy domingo 15 vence plazo para postular a examen de admisión
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos