Turismo: regiones presentarán su cartera de proyectos de inversión en próximo roadshow
Evento busca lograr que gobiernos regionales accedan a los distintos mecanismos de financiamiento

Turismo.
Con el propósito de dar a conocer la cartera de proyectos vinculados a la industria turística de las regiones, promover su financiamiento y ejecución y contribuir al cierre de brechas en infraestructura y servicios relacionados a esta actividad económica, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organizará el próximo 31 de enero del 2025, en Lima, el primer Roadshow “Inversiones en Turismo”.

Publicado: 19/1/2025
Durante este evento, se presentará una cartera importante de proyectos de inversión en materia de turismo del norte, centro y sur, así como de la selva peruana, ante representantes de agencias de cooperación extranjera, fondos privados de inversión y organismos financieros nacionales y extranjeros, entre otros.
- La llegada de turistas extranjeros al Perú creció 29% al cierre del 2024
En ese sentido, esta primera edición se constituye como un espacio importante para que las regiones den a conocer las ventajas competitivas, potencialidades y las oportunidades de inversión en sus territorios, así como para atraer capitales de potenciales inversionistas y agentes financieros nacionales e internacionales.
En este evento, los funcionarios de los gobiernos regionales y locales podrán reunirse con representantes de las entidades vinculadas a las distintas etapas de las inversiones. De igual manera, podrán sostener encuentros en mesas de negociación con delegaciones de organismos privados para dar a conocer sus propuestas.

El Roadshow “Inversiones en Turismo” contará con la presencia de ejecutivos de gremios empresariales y del sector turismo, además de representantes de las distintas cámaras de comercio y de la actividad turística.
Es importante mencionar que esta primera edición se realizará como parte de los esfuerzos del Mincetur, en su rol como institución rectora, técnica y articuladora, para convertir al turismo en un motor de crecimiento económico.
El primer Roadshow “Inversiones en Turismo” también servirá como un espacio para dar a conocer las perspectivas que tiene el Gobierno para el sector turismo y los mecanismos establecidos en la normativa vigente para el financiamiento y desarrollo de proyectos de inversión (como las Obras por Impuestos y las asociaciones público-privadas, entre otros).
Por ello, congregará a representantes de instituciones públicas vinculadas a la promoción, captación y ejecución de inversiones. De parte del Mincetur, por ejemplo, estarán presentes funcionarios del Viceministerio de Turismo, del Plan Copesco Nacional y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
También participarán delegaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), así como de algunos de sus órganos adscritos.
Durante el evento se brindará a los participantes información sobre los lineamientos generales para el desarrollo de inversiones de turismo que tiene el Mincetur, que son un conjunto de principios, definiciones claves y consideraciones necesarias para elevar la calidad del proceso previo a la ejecución de proyectos vinculados a la industria de viajes. Esta información también fue incluida en una guía elaborada por el Viceministerio de Turismo, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: www.gob.pe/i/5798933.
Promperú, órgano adscrito al Mincetur, tiene identificados unos siete proyectos de inversión en materia de turismo en cuatro regiones del país.
- Adrianzén destaca récord en turismo el 2004, con 3.2 millones de turistas internacionales
En Cusco están el Teleférico de Huchuy Qosco (por un monto estimado de 40 millones de dólares), el Terminal terrestre de Anta (por un monto estimado de 60 millones de soles), el Tren de Cercanías (por un monto estimado de 200 millones de soles).
En Tacna se tienen los proyectos para el Mejoramiento del servicio de transporte ferroviario Tacna – Arica (por un monto estimado de 250 millones de soles) y el Mejoramiento del servicio turístico y puesta en valor del Museo Ferroviario, Museo de Sitio Las Peañas y el Museo Petroglifos de Miculla (por un estimado de 14 millones de soles).
En Apurímac, hay una propuesta para el Mejoramiento de los servicios turísticos en el Cañón del Apurímac (por un monto estimado de 47 millones de soles).
En Moquegua, está la instalación de un Sistema turístico de telecabinas en el Cerro Baúl (por un monto estimado de 10 millones de soles).
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos