Loreto: Petroperú invoca a comunidad nativa Fernando Rosas a mantener el diálogo
Pobladores impidieron la salida de trabajadores y contratistas de la estación Morona del Oleoducto Norperuano

Pobladores demandan la presencia de una comisión de alto nivel para la atención de sus requerimientos. Foto: ANDINA/Difusión
Petroperú lamentó que un grupo de pobladores de la comunidad nativa Fernando Rosas, ubicada en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, haya impedido en la víspera la salida de su personal y contratistas en las instalaciones de la estación Morona del Oleoducto Norperuano (ONP), en demanda de la presencia de una comisión de alto nivel del Ejecutivo para la atención de sus requerimientos.
Publicado: 25/11/2024
Según una nota de prensa de Petroperú, los manifestantes exigieron apagar el motor generador de energía, por lo que la empresa petrolera lamentó que esta situación se presente en medio de un proceso de diálogo que desarrolla junto con el Estado y las autoridades comunales de Fernando Rosas, en línea con los compromisos asumidos con la población.
Añade que para cumplir a cabalidad con los mencionados compromisos, se debe tener en cuenta los procedimientos que exigen las normas y los entes fiscalizadores, sobre los cuales se ha informado en las reuniones sostenidas.
En ese contexto, Petroperú exhortó a las autoridades y los dirigentes comunales a reflexionar sobre la medida adoptada y mantener el diálogo y las coordinaciones que se han estado desarrollando.
La empresa recuerda que la estación Morona es una instalación industrial donde se dispone de hidrocarburos en tanques de almacenamiento. Al tener contacto dichos insumos con fuentes de calor o ser manipulados por terceros no autorizados, podría producirse una explosión con lamentables consecuencias, que significaría un alto riesgo para los ocupantes, comunidades aledañas, trabajadores e instalaciones del ONP, considerado un activo crítico nacional.
Petroperú ha informado estos hechos a las autoridades competentes como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, a los que solicita su urgente intervención para restablecer el orden social, agrega en la nota de prensa.
Más en Andina:
?? Escenas de dolor y de profunda tristeza, rabia e impotencia, en algunos casos, se producen en las familias de las víctimas del accidente ocurrido el sábado 23 en Moyobamba, cuyos restos son velados en parroquias y domicilios de Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
??https://t.co/Y8cCI3jb9M pic.twitter.com/MLRWut4BNk
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 25/11/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Excelente noticia: Huancavelica deja de estar entre las cinco regiones más pobres del país