Incautan y destruyen materiales por S/ 5 millones en operativos contra minería ilegal
En Pataz y Condorcanqui

ANDINA/Difusión
En la última semana de agosto, la Policía Nacional del Perú, con apoyo de las Fuerzas Armadas y en articulación con el Ministerio Público, realizó dos interdicciones en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, y otras dos en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, donde se incautó y destruyó materiales de este ilícito valorizados en conjunto en 5 323 760 soles.

Publicado: 1/9/2024
???? ¡La lucha contra la minería ilegal no cesa! En la última semana de agosto, la @policiaperu, con apoyo de las Fuerzas Armadas, realizó interdicciones en Pataz y Condorcanqui, que permitieron incautar y destruir materiales de este ilícito valorizados en S/5.3 millones. pic.twitter.com/cMqk87wLkd
— Consejo de Ministros (@pcmperu) September 1, 2024
“Continúa el combate frontal a la minería ilegal, negocio ilícito que no solo depreda nuestros recursos naturales y produce un forado en la economía nacional, también es detonante para una serie de delitos conexos como la trata de personas. El Gobierno nacional reitera su compromiso de trabajar de manera articulada para su erradicación”, resaltó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El 26 de agosto, en Pataz, específicamente en el sector Sillabamba del caserío Vista Florida, se halló material explosivo (cartuchos de emulsión y detonadores ensamblados) en una bocamina, valorizado en 1 089 800 soles.
Dos días después, en el sector denominado Río Francés del anexo Pueblo Nuevo, en la misma provincia liberteña, también se encontró el mismo tipo de material, cuyo valor ascendía a 1 027 500 soles.

En tanto, el 30 de agosto se efectuaron dos operativos de interdicción en la provincia amazonense de Condorcanqui. El primero tuvo lugar en el distrito de El Cenepa, donde se halló en un socavón tipo bocamina materiales e insumos por un valor de 242 790 soles; mientras que el segundo se registró en el sector Santa Rosa del distrito de Santa María de Nieva, donde se encontró una draga, un motor y diversos materiales, avaluados todos en 2 963 670 soles.
En Piura también
A mediados de semana se realizó un operativo de interdicción minera en el caserío Jambur del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, en el departamento de Piura.
Así se intervinieron cuatro campamentos de procesamiento de material minero metálico, en los que había motores, mangueras, palas, carretillas y balanzas, además de material metálico.
La comisión multisectorial permanente de lucha contra la minería ilegal, que lidera la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), trabaja en la actualización de la estrategia contra esta actividad ilícita.
En ese marco, se proyecta que, además de los operativos de interdicción, se impulse la optimización del proceso de formalización minera, el impulso de actividades económicas alternativas y la trazabilidad de insumos y materiales.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
?? La Presidencia del Consejo de Ministros autorizó el viaje del Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, para participar en el evento denominado “Road Shows New York 2024”.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2024
?? https://t.co/KyrGeJBuNR pic.twitter.com/NvG7XSrIIk
Publicado: 1/9/2024
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV