Produce otorgó 425 protocolos de habilitación sanitaria a embarcaciones en primer semestre
Documentos sanitarios entregados beneficiarían a más de 1,700 familias

Foto: ANDINA/Difusión
Durante el primer semestre de este año, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), otorgó 425 protocolos técnicos de habilitación sanitaria a embarcaciones artesanales a nivel nacional. Estos documentos sanitarios beneficiarían a más de 1,700 familias, dinamizando el comercio en todo el país y de exportación.
Publicado: 13/7/2024
De los 425 protocolos técnicos de habilitación sanitaria entregados por Sanipes, 266 corresponden a embarcaciones artesanales para la extracción y transporte de productos de la pesca, siendo 96 de la región Piura.
Los otros 159 protocolos técnicos de habilitación sanitaria restantes corresponden a las embarcaciones artesanales de moluscos bivalvos, los cuales han sido entregados en las regiones de Piura, Ica, Arequipa y Moquegua.
Asimismo, la autoridad sanitaria proyecta, al cierre del 2024, entregar aproximadamente 890 protocolos técnicos de habilitación sanitaria a las embarcaciones pesqueras artesanales, entre las que se encuentran empresas privadas, personas naturales y cooperativas de pescadores artesanales.
El protocolo técnico de habilitación sanitaria se otorga a embarcaciones pesqueras artesanales en función de la verificación del diseño, construcción, equipamiento y las actividades realizadas. A su vez, se entrega si las embarcaciones cumplen con los requerimientos sanitarios de acuerdo con la ley. Además, mediante el protocolo el Sanipes asegura que los productos hidrobiológicos son aptos para el consumo humano.
A nivel nacional se tienen 8142 embarcaciones pesqueras artesanales que cuentan con protocolos técnicos de habilitación sanitaria otorgados por el Sanipes.
Más en Andina:
??Caja Piura compra cartera de créditos y depósitos de Caja Sullana https://t.co/m9x7keluBS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2024
??El dinero de las cuentas de ahorros, cuentas de CTS y depósitos a plazo de Caja Sullana serán trasladados en su totalidad a Caja Piura, sin pérdidas. pic.twitter.com/fDoi6ppO6p
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 13/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Paita: Produce destinará S/16 millones para mejorar desembarcadero pesquero artesanal
-
Produce expresa solidaridad con deudos de pescadores fallecidos en Tacna
-
Más de 5,000 agricultores producen cacao de fino aroma en Amazonas y Cajamarca
-
Campaña Perú Produce Virtual es galardonada por digitalizar a las mypes
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú