Minam recupera 38,000 m2 de áreas degradadas por residuos sólidos en Chancay
Viceministra del Minam, Elizabeth Silvestre, destacó este logro a favor de 63,000 habitantes de esa jurisdicción

El Programa de Recuperación Áreas Degradadas por Residuos Sólidos que ejecuta la UE-003 (GICA) del Minam se realiza en diferentes regiones del país y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Gracias una inversión de S/3 465 000, el Ministerio del Ambiente (Minam) recuperó un total de 38,000 metros cuadrados de áreas degradadas a causa de la mala disposición de los residuos sólidos, en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima.


Publicado: 21/4/2022
Esta intervención sectorial beneficiará a más de 63,000 habitantes de esa jurisdicción y convierte a Chancay en el primer distrito, a escala nacional, con espacios de suelo recuperado en el contexto del Programa de Recuperación Áreas Degradadas por Residuos Sólidos, que ejecuta la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de Calidad Ambiental (GICA) del Minam en diferentes regiones.

Con ello se busca contribuir al cuidado del ambiente y de la salud de las personas, así como fortalecer la gestión municipal para la disposición final de los residuos y promover en la ciudadanía prácticas amigables con el ambiente, entre otros beneficios socioambientales.
Durante la ceremonia de entrega oficial de las áreas recuperadas, realizada hoy en el sector Punta Grita Lobos de Chancay, la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, dijo que este logro representa la decisión y el esfuerzo de las autoridades involucradas en beneficio de la población. En ese sentido, reiteró el compromiso del sector para atender las necesidades de la población y buscar soluciones conjuntas orientadas a mejorar el manejo de los residuos sólidos.

“El Minam está dispuesto a apoyarlos en todo lo necesario para dar sostenibilidad a este tipo de obras”, afirmó. Luego, formuló un llamado a la ciudadanía y a las autoridades municipales para que asuman su responsabilidad en el cuidado del ambiente. Posteriormente, recorrió la planta de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, donde supervisó el proceso de separación de los mismos y tomó conocimiento directo del trabajo que realizan los recicladores formalizados.
Algo más
El Programa de Recuperación Áreas Degradadas por Residuos Sólidos que ejecuta la UE-003 (GICA) del Minam se realiza en diferentes regiones del país y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La Municipalidad Distrital de Chancay se hará cargo del mantenimiento de la obra expuesta.
Más en Andina:
Qali Warma capacita a funcionarios ediles que intervienen en la cogestión para la prestación del servicio alimentario. ?? https://t.co/bV92mco9hw pic.twitter.com/WwrS8piDHV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2022
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 21/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam: especies exóticas invasoras afectan ecosistemas y salud de la población
-
Minam: comunidades indígenas contribuyen a conservar 1.5 millones de hectáreas de bosques
-
Minam: “Estamos trabajando para mejorar la gestión de residuos sólidos en Huancavelica"
-
Minam destaca contribución de pequeñas y medianas empresas frente al cambio climático
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua