Derrame de petróleo: embajadora EE. UU. y ministro del Ambiente supervisan zonas afectadas
Ambas autoridades observaron acciones de limpieza y rescate de fauna silvestre en áreas naturales protegidas

Autoridades de la embajada de Estados Unidos en Perú y del Ministerio del Ambiente observaron el trabajo de limpieza y de recuperación de fauna silvestre de la Zona de Reserva de Ancón afectada por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol el 15 de enero. Foto: ANDINA/Sernanp.
La embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, y el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, realizaron hoy una visita de supervisión de las acciones de recuperación y limpieza en las áreas naturales protegidas afectadas por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol el pasado 15 de enero.

Publicado: 28/1/2022
La actividad a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se llevó a cabo en la playa Pocitos de la Zona Reservada Ancón, en donde se mostró el uso de equipos específicos para la extracción de hidrocarburos como son los skimmers que han permitido extraer más de 5,000 galones de petróleo del mar de la bahía de Ancón.
Estas acciones son realizadas de manera permanente por aproximadamente 15 especialistas y guardaparques del Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Este equipo de expertos emplean dos skimmers (adaptados para lograr la separación del petróleo y el agua), proporcionados por la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG).
Las autoridades también supervisaron las acciones de rescate y recuperación de fauna silvestre que se han visto afectadas por esta emergencia ambiental, acción que se realiza de manera diaria y articulada entre el Sernanp y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Según se precisó, hasta la fecha estas acciones han permitido el rescate de 22 aves guaneras, entre piqueros, guanay y pingüino de la zona de los Islotes Grupo de Pescadores de la RNSIIPG, que han sido trasladadas y entregadas al Serfor para su atención veterinaria.
El ministro resaltó el apoyo de jóvenes voluntarios de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Científica del Sur y la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, quienes activamente están apoyando acciones de monitoreo de los espacios afectados y la recuperación de fauna silvestre en la Zona Reservada Ancón.
En la visita de supervisión también estuvieron presentes el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro Sánchez-Moreno; el jefe del Sernanp, José Ramírez; la directora Ejecutiva del Serfor, Levín Rojas, junto a un equipo de representantes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
También participaron los jefes y personal de la Zona Reservada Ancón y la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
Más en Andina:
?? El Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) aseguró que el consumo de productos hidrobiológicos no debe generar temor en la población de Lima y Callao, debido a que el 95.5% es capturado en zonas ajenas al derrame de petróleo. https://t.co/MMV8rm9RFa pic.twitter.com/XUCEi4Jt5x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) NDP/ SMS
GRM
Publicado: 28/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: más misiones extranjeras se sumarán a Naciones Unidas
-
Prosur se solidariza con Perú por derrame de petróleo de Repsol
-
Alcalde de Huaral afirma que Repsol es la total responsable del daño en el mar
-
Altos directivos de Repsol podrían recibir 7 años de cárcel, estima procurador del Minam
-
Estado evaluará suspensión de licencia de Repsol por derrame de petróleo
-
Presidente Castillo: vamos a limpiar el mar y sancionar a las empresas que contaminan
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]