¿Qué casos principales resolvió el Tribunal de Apelaciones de Osiptel?
En su primer año fueron 174 casos resueltos y ratificó sanciones por 37,000 UIT

Personal de Osiptel evaluando calidad del servicio de las telecomunicaciones. Foto: Cortesía.
A un poco más de un año de su implementación, el Tribunal de Apelaciones (TA) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al cierre de mayo de 2025, resolvió 174 recursos de apelación presentados por las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones.
Publicado: 23/6/2025
Todos los casos se resolvieron dentro del plazo legal, con un promedio de atención de 25 días hábiles por expediente.
Al cierre de mayo de 2025, el 62% de los casos fueron declarados infundados, el 31% fundados en parte, el 6% fundados y el 1% improcedente.
Las principales casuísticas resueltas están relacionadas con contrataciones en la vía pública (venta ambulatoria), bloqueo de terminales móviles (Renteseg), no entrega de información, calidad del servicio, problemas en portabilidad numérica, infracciones asociadas al procedimiento de reclamos.
También, el incumplimiento de medidas correctivas o cautelares. Todos estos aspectos impactan directamente tanto en los usuarios como en la competencia en el mercado.
Como parte de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en respuesta al crecimiento del mercado de telecomunicaciones, la implementación del TA respondió a la necesidad de fortalecer la función sancionadora de Osiptel, a través de un órgano especializado en la materia.
Antes que el TA inicie sus actividades, el Consejo Directivo del organismo era el encargado de resolver, en segunda y última instancia, los procedimientos administrativos sancionadores y de imposición de medidas correctivas, entre otras. Con el nuevo esquema, el TA asumió esa labor de manera exclusiva.
El TA, que inició funciones desde el 15 de mayo de 2024, está facultado para revisar en segunda y última instancia los recursos de apelación presentados contra resoluciones emitidas por la Gerencia General o el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU), en el marco de la labor fiscalizadora y sancionadora de Osiptel.
Con esta estructura, Osiptel refuerza su rol como ente regulador autónomo, buscando mejorar la calidad del servicio y garantizar los derechos de los usuarios en el sector telecomunicaciones.
Multas por más de 37,000 UIT
Desde el inicio de sus funciones al cierre de mayo de 2025, el TA ratificó sanciones por un monto de 37,043 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Las empresas con más multas confirmadas en segunda instancia fueron Telefónica del Perú, Entel Perú, Viettel Perú y América Móvil Perú.
Más en Andina:
MEF resaltó que política fiscal y monetaria permite al Perú tener la inflación más baja de la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2025
??https://t.co/j5L9tDU785 pic.twitter.com/v9EmzwXWdV
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 23/6/2025
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer