Produce envía saludos a pescadores en su día y reconoce su aporte a seguridad alimentaria
Objetivo es que tengan mejores condiciones y acceso a una pensión

ANDINA/Difusión
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, expresó su saludo a los más de 90,000 pescadores en su día, reconociendo el gran esfuerzo y los riesgos que asumen para contribuir con el desarrollo económico del país y mejorar de manera significativa la alimentación de las familias peruanas.

Publicado: 29/6/2022
“En este día quiero expresar mi saludo a la admirable, silenciosa y arriesgada labor que realizan los pescadores, con sus faenas diarias, para contribuir con el desarrollo económico del país y mejorar de manera sustantiva la alimentación popular con la extracción de los recursos hidrobiológicos que nos proporciona generosamente el mar, ríos y lagos de nuestro país”, manifestó.
En conjunto, las autoridades, empresarios y trabajadores del mar, tenemos la obligación de cuidar los recursos marinos y acuícolas para asegurar la sostenibilidad de nuestra riqueza natural evitando la contaminación ambiental y la depredación irresponsable de las especies de origen marino, agregó.
Aseguró que mientras se respeten y acaten las disposiciones de instituciones científicas como el Instituto del Mar Peruano (Imarpe) y otros organismos afines, nuestro mar, ríos y lagos seguirán siendo productivos como fuente permanente de generación de trabajo, alimentación y de ingreso de divisas para el país.

Seguro social
Prado enfatizó que el Ministerio de la Producción seguirá trabajando para que los pescadores tengan un seguro social que los proteja en la tercera edad, cuenten con los documentos que los formalice definitivamente, tengan acceso al crédito y a la innovación tecnológica.
“Tenemos que dejar de ser extractores de materia prima para convertirnos en productores de alimentos procesados de origen marino y acuícola que no requieran de grandes inversiones ni de sofisticada infraestructura industrial”, dijo.
De esa manera tendremos mejores ingresos y mayor bienestar económico generando valor agregado para los productos hidrobiológicos que lleguen a los hogares peruanos y del exterior.
Más en Andina:
???? ¿Trabajas el feriado 29 de junio? El abogado laboralista César Puntriano Rosas da luces al respecto para conocer el pago adicional que recibirás.??https://t.co/WgFrVrFJQy pic.twitter.com/jy0iFJiNS3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2022
(FIN) SDD
Publicado: 29/6/2022
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?