Vivienda: lanzarán segunda convocatoria anual para Construcción en Sitio Propio
Presupuesto asciende a más de S/ 200 millones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ya dispone de más de 200 millones de soles de presupuesto para lanzar la segunda convocatoria anual del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, en la modalidad Construcción en Sitio Propio.
Publicado: 22/9/2022
Así lo anunció la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros Vértiz, durante una reunión técnica sostenida con representantes de gremios y asociaciones de entidades técnicas (empresas dedicadas a ejecutar las obras subsidiadas con el BFH), en la cual se informó de las acciones que viene llevando a cabo el MVCS para asegurar la sostenibilidad de Techo Propio durante al año.
“Se ha hecho una redistribución interna de recursos por más de 200 millones de soles, y ya se está tramitando ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la autorización para utilizar estos saldos presupuestales”, indicó la viceministra Lecaros. “Todo este esfuerzo lo hemos hecho desde agosto”, añadió.
Se estima que esta segunda convocatoria anual permitirá atender con el BFH para Construcción en Sitio Propio a más de 8,000 familias de escasos recursos.
Tras indicar que esta convocatoria está prevista para la primera quincena de octubre, la viceministra explicó que, una vez que avance la ejecución de estos 200 millones de soles, el MVCS iniciará ante el MEF las gestiones para una demanda adicional de presupuesto que le permita efectuar una tercera convocatoria anual para Construcción en Sitio Propio.
El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio de 27,600 soles que ayuda a que las familias cuyos ingresos mensuales no exceden los 2,706 soles construyan sus viviendas sobre terrenos saneados o aires independizados.
Cabe señalar que en enero de este año el MVCS lanzó la primera convocatoria anual del programa Techo Propio en la modalidad Construcción en Sitio Propio, con un presupuesto de 523 millones 618,172 soles. Estos recursos estaban previstos para 18,971 bonos, de los cuales solo faltan desembolsar poco más de 2,000.
Más en Andina:
Titular del @MEF_Peru, Kurt Burneo, impulsa diálogo y cooperación en las Américas ?? https://t.co/easHIhDowa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2022
?? Sostuvo reunión con subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico. pic.twitter.com/6L48rV6IWr
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 22/9/2022
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central