MEF: Nuevas deducciones nos ayudarán a aumentar formalización
Además reducir la evasión y la elusión tributaria, afirma ministro del sector

ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, sostuvo hoy que las nuevas deducciones en el pago del Impuesto a la Renta (IR), incluidas mediante decreto supremo, contribuirán con el objetivo de para aumentar la formalización y reducir la evasión y la elusión tributaria.
Publicado: 3/11/2018
“Estas medidas son parte de las acciones que venimos tomando para aumentar la formalización y reducir la evasión y la elusión tributaria”, resaltó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Dijo que con el Decreto Supremo 248-2018-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, ahora será mucho más sencillo deducir los gastos que realizan los trabajadores que pagan impuesto a la renta, además de generarse el incentivo para que las personas soliciten sus recibos para poder deducirlo.
Bares, cantinas y hoteles
En ese sentido señaló que mediante el DS 248-2018-EF se modificó el reglamento de la Ley del IR en lo referido a las deducciones de gastos de personas naturales, incluyendo como nuevos gastos que los trabajadores pueden deducir de sus rentas del trabajo, el 15% de la contraprestación y el IGV pagado por servicios prestados por restaurantes, bares, cantinas y hoteles.
Para hacer efectivo este beneficio, a partir de 2019, los restaurantes, bares, cantinas y hoteles deberán emitir comprobantes electrónicos. De esta manera, la Sunat podrá registrar en tiempo real ese mismo recibo y automáticamente ser considerado gasto para la deducción correspondiente a fin año.
Profesiones
Además, el Decreto Supremo publicado hoy amplía la lista de servicios de profesionales u oficios que pueden ser deducidos como gastos para el pago del IR. De esta manera, todos los servicios profesionales u oficios podrán ser deducibles.
Los trabajadores, para determinar su IR, pueden deducir como gasto de sus rentas de trabajo, entre otros, el 30% del importe pagado por los servicios prestados por trabajadores independientes que desempeñan una profesión u oficio (rentas de cuarta categoría).
Hasta antes del Decreto Supremo publicado hoy, eran solo 13 las profesiones y oficios deducibles de gasto. Con la publicación de este Decreto,a partir del 1 de enero de 2019 todas las profesiones y oficios darán derecho a la mencionada deducción.
También, con la finalidad de promover las mencionadas deducciones se elimina el requisito de bancarización a aquellas transacciones por importes menores a 3,500 soles o 1,000 dólares.
De esta manera, alrededor de dos millones de trabajadores se podrán beneficiar de la deducción de gastos, con lo que se promueve la formalización.
Evasión
Según información de la SUNAT, el nivel de evasión del IGV de los sectores de restaurantes, bares, cantinas y hoteles es alrededor del 86% del impuesto potencial y equivale a aproximadamente 3,200 millones de soles, por lo que medidas como esta buscan promover reducir esos niveles de elusión o evasión.
Más en Andina:
Gobierno agrega deducciones para un menor pago del Impuesto a la Renta https://t.co/byzCjdVezj pic.twitter.com/oF4srCoeVr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 3/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional