MEF brindará apoyo a proyectos de inversión minera para agilizar su ejecución
A través de un equipo especial del sector

Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que su portafolio brindará apoyo a los proyectos de inversión minera a fin que se puedan ejecutar en los plazos previstos, debido a la importancia que revisten para la economía nacional.
Publicado: 8/3/2020
Refirió que esta labor estará a cargo de un “equipo de seguimiento especial” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para los proyectos mineros, especialmente los que se encuentran en la fase de exploración.
“Vamos a acompañar algunos proyectos para que puedan iniciar su fase de construcción sobre todo en los plazos previstos”, subrayó.
Así lo manifestó durante su exposición en el foro internacional minero PDAC 2020 que se realizó en Toronto, Canadá, y que es el más importante del sector a nivel global.
Refirió que el Perú cuenta con un importante portafolio de 48 proyectos mineros por aproximadamente 58 mil millones de dólares, a lo largo de todo el territorio nacional.
“Las posibilidades de generar desarrollo territorial son muy grandes y tenemos que trabajar desde ahora para que las condiciones técnicas y sociales estén dadas, para que estos proyectos mineros se puedan desarrollar en los próximos años y se pueda aprovechar este potencial en el crecimiento económico y la generación de empleo”, dijo la ministra.
En ese sentido, indicó que se tiene que realizar una alianza entre el sector público y privado, para poder sacarlos adelante.
“El compromiso que hemos asumido desde el Gobierno es generar las condiciones técnicas, de regulación para efectivamente aprovechar estas enormes ventajas de la minería en términos de reservas y bajos costos”, subrayó.
Importancia de la minería
La ministra Alva destacó el rol que cumple la minería en el crecimiento económico del país, porque representa el 12% del PBI, el 15% de la inversión privada y casi el 60% de las exportaciones del Perú, con su diverso portafolio de productos como el cobre, oro, zinc, plata, entre otros.
“La minería, además, es un sector que tiene altos niveles de productividad, y esto va a ser muy relevante para el desarrollo de algunas regiones donde se desarrolla la actividad minera”, dijo.
Asimismo, destacó que, según estimaciones realizadas, por cada trabajo que se genera en la fase de construcción de una mina, se generan ocho adicionales en otros sectores y por cada millón de dólares que se invierten en la construcción de un proyecto minero, tiene un impacto de 1.8 millones de dólares en la economía nacional.
“La minería no solo contribuye al PBI sino que genera mucho empleo”, afirmó.
Más en Andina:
?? Perú realizará foro por el Día Mundial de la Eficiencia Energética.??https://t.co/BFNltI4Zp9 pic.twitter.com/mo3eeIylxe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 8/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
¡Partidazo! Canales para ver el Fluminense vs. Chelsea por semifinales