Macrorregión Sur tiene 23 proyectos de exploración minera de US$ 191 millones
Destaca proyectos cupríferos de Pampa Negra en Moquegua. Chapitos y Caylloma en Arequipa

.
La Macrorregión Sur, integrada por Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Apurímac y Cusco, presenta una cartera de 23 proyectos de exploración minera cuya inversión conjunta asciende a 191 millones de dólares y representa el 32.6 % de la inversión global nacional, reveló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Publicado: 26/5/2022
Arequipa, lidera el grupo con ocho proyectos y una inversión conjunta de 89 millones de dólares, monto que representa el 15.2 % del presupuesto de exploración en esa región, en donde destacan el proyecto cuprífero Chapitos de la empresa Camino Resources (41 millones de dólares) y el proyecto argentífero Caylloma de la Minera Bateas (21 millones de dólares).
Moquegua se ubica en segundo lugar con el proyecto Pampa Negra de la minera Pampa de Cobre y una inversión de 45 millones de dólares. Le sigue Tacna con tres proyectos: Suyawi, de la minera Río Tinto Mining and Exploration (15 millones de dólares); Curibaya, de Magma Minerals (4.7 millones de dólares) y el proyecto Corvinón de Compañía Minera Ares (2.3 millones de dólares). En conjunto suman 22 millones de dólares en inversión.
También puedes leer:
En tanto, Puno presenta cuatro proyectos de exploración con una inversión total de 13.6 millones de dólares. Estos son Quenamari, de la minera Minsur (seis millones de dólares); Usicayos, de Palamina (3.8 millones de dólares); Cochacucho y Mylagros, de Cori Puno (2.2 millones de dólares) y Gabán, de la minera Winshear de Perú (US$ 1.6 millones).

Mientras, Apurímac con una inversión conjunta de 12.8 millones de dólares, es representada por los proyectos San Antonio de Sumitomo Metal Mining Perú (ocho millones de dólares); Tumipampa Sur, de la Compañía Tumipampa (dos millones de dólares); Huacullo de la minera Ares (1.5 millones de dólares) y Santo Domingo, de Fresnillo Perú (1.3 millones de dólares).
Cierra el grupo, la región Cusco con tres proyectos y una inversión total 7.5 millones de dólares. Estas iniciativas son Crespo II, de Compañía Minera Ares (3.2 millones de dólares); Quehuincha, de la minera Hudbay Perú (tres millones de dólares) y San Miguel, de Amg-Auplata Mining Group Perú (1.4 millones de dólares).
La cartera de proyectos de Exploración Minera 2022 consta de 63 iniciativas en todo el país, con una inversión total de 586 millones de dólares. Los montos declarados corresponden a los titulares mineros o empresas consignados en los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) evaluados por el Minem.
Más en Andina:
El Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) señaló que en el primer trimestre del 2022 el sector minero continuó mostrando grandes resultados. Un ejemplo de ello es que las inversiones mineras superaron los 1,029 millones de dólares. https://t.co/l1mRSvZsby pic.twitter.com/Em4Ruh3ogL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2022
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 26/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Sector minero financió obras por impuestos de S/ 3,000 millones en últimos 10 años
-
Proveedores mineros de Perú y Chile se reúnen para impulsar desarrollo de sector
-
Anglo American: minería tiene rol clave en la innovación y el trabajo del futuro
-
Minem recibe certificación internacional ISO 9001 a los programas del FISE
-
Minería Ilegal: hallan ocho campamentos en comunidad Tres Islas de Madre de Dios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística