Machu Picchu: ejecutan trabajos de defensa ribereña y mitigación de riesgo
Cauce del río Vilcanota que fue socavado por aumento de caudal

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu inició trabajos de defensa ribereña y mitigación de riesgo en el río Vilcanota, al borde de la alameda Hermanos Ayar, que resultó socavado por el aumento del caudal del río y el tránsito constante de buses.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu inició trabajos de defensa ribereña y mitigación de riesgo en el río Vilcanota, al borde de la alameda Hermanos Ayar, que resultó socavado por el aumento del caudal del río y el tránsito constante de buses.



Publicado: 4/8/2018
Los trabajos de excavación de toda la superficie de rodadura de la vía que conduce de Machu Picchu pueblo al Santuario Histórico de Machu Picchu se ejecuta con personal de defensa civil y el apoyo de un cargador frontal.

Según especificaron las autoridades edilicias, se trabaja en un tramo de 80 metros lineales con tres metros de profundidad, desde el puente del río Aguas Calientes hasta las inmediaciones del hotel Chasqui. Posteriormente, se rellenará y compactará al ciento por ciento este sector, para luego sellar por completo la calzadura del muro de concreto. También se construirá un elemento disipador en el río Vilcanota.

Todo este trabajo culminará, a más tardar, en un mes y medio, informó el responsable de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, César Turner Martiarena.

Recordó que en el año 2010 se intervino esta zona, pero a consecuencia del incremento del caudal del río Vilcanota, que alcanzó 700 metros cúbicos en marzo de este año, nuevamente este sector ha sido socavado.
“Para acelerar los trabajos, temporalmente se ha reubicado el paradero de Consettur (cuyos buses hacen uso de la vía) hacia la parte baja de la misma, hasta que culminen los trabajos, por lo que se pide la comprensión de los turistas nacionales y extranjeros por las molestias causadas”, manifestó el funcionario.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
Pronostican descenso de temperatura nocturna desde mañana en la sierra centro y sur https://t.co/K5E92Re8oG pic.twitter.com/Dnq9bVwsh1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de agosto de 2018
Publicado: 4/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua