Gobierno impuso a Repsol multas por S/ 7.7 millones ante contaminación

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno impuso a la empresa Repsol multas por un monto de 7.7 millones de soles por el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 28/7/2022
Durante su Mensaje a la Nación, realizado ante el Congreso, indicó que su gestión encontró un territorio con ríos contaminados, botadero de residuos sólidos, grandes áreas deterioradas y con pérdidas de bosques y derrame de petróleo en el mar y en la Amazonía.
"En cuanto al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla causado por Repsol, se le ha impuesto multas por un monto de 7.7 millones de soles y se continúa con ocho procedimientos administrativas sancionadores", manifestó.
Asimismo precisó que la Procuraduría del Ministerio del Ambiente impulsa un proceso por delito de contaminación ambiental contra Repsol y quienes resulten responsables.
Ministerio
En otro momento refirió que su gestión invierte en ciencia, tecnología e innovación, siendo que por primera vez se desarrolló el evento de Ciencia y Tecnología Ambiental 2022, donde los institutos públicos de investigación ponen a disposición conocimientos y tecnologías para enfrentar la crisis ambiental y climática.
"Y, pensando en el valor agregado a nuestros recursos naturales y la generación de conocimiento para la exportación con el mínimo impacto ambiental, insistiremos en la propuesta de creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, que en la legislatura anterior no fue agendada", agregó.
Hidrología y geofísica
Por otro lado señaló que a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se implementó la Plataforma Hidrológica de Información Sistematiza e Integrada, que registra los centros poblados que podrían verse afectados a causa de las crecidas de los ríos y la posible activación de quebradas, así como su nivel de peligrosidad.
Además anunció que el Instituto Geofísico del Perú inaugurará este 8 de agosto el Observatorio Vulcanológico del Sur, ubicado en el distrito de Sachaca-Arequipa, con una inversión de casi 19 millones de soles.
Contaminantes
Explicó, igualmente, que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) puso en servicio la plataforma de visualización de los niveles de los contaminantes que se miden, en tiempo real, en el ámbito nacional, a través de 29 estaciones de monitoreo distribuidas en los departamentos de Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Pasco, Junín, Arequipa, Moquegua, Cusco y Arequipa.
"Hemos fortalecido el mecanismo de incentivos económicos para la conservación de los bosques comunales, que este primer año ha beneficiado a mas de 7,000 familias pertenecientes a 110 comunidades, ubicadas en nueve regiones, lo que ha permitido conservar más de un millón de hectáreas de bosques. Asimismo, se invertirán 78 millones de soles a fin de otorgar más de 6,500 créditos para bionegocios en la Amazonía para los próximos cinco años", añadió.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
???? El secretario de Estado de EE.UU., Antony J. Blinken, formuló a nombre del país norteamericano un saludo y felicitación al pueblo peruano con motivo de la celebración del 201 aniversario de su independencia. https://t.co/fWDIXhL9b8 pic.twitter.com/sS2xSWO4ln
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2022
Publicado: 28/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?