Festival de la Vendimia en Paracas proyecta 15,000 visitantes e ingresos por US$ 1 millón
Capatur organiza actividad a realizarse el 24 y 25 de marzo

Una asistencia de 15,000 visitantes e ingresos por un millón de dólares proyecta registrar el Primer Festival Internacional de La Vendimia en su jurisdicción del 24 al 25 de marzo próximo, informó hoy el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.
Una asistencia de 15,000 visitantes e ingresos por un millón de dólares proyecta registrar el Primer Festival Internacional de La Vendimia en su jurisdicción del 24 al 25 de marzo próximo, informó hoy el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.
Publicado: 28/2/2017
“Teniendo en cuenta que Paracas es la capital turística de la región Ica, se ve como atracción para el visitante el desarrollo del festival, más aún si Paracas cuenta con bodegas vitivinícolas y de Pisco que exportan sus productos”, sostuvo en conferencia de prensa.
Explicó que un destino turístico tiene que tener una animación musical y el Primer Festival de La Vendimia dará ese enfoque durante los dos días de duración en las cercanías de una de las playas del balneario iqueño.
“Esta primera edición estará enfocada en la presentación de nuestra tradición e identidad con la fiesta con la uva, para que los visitantes nacionales y extranjeros la conozcan, teniendo en cuenta el gran clima que presenta Paracas”, afirmó.
Jáuregui proyectó que del total de visitantes, el 80 por ciento vendrán de Lima y el restante 20 por ciento serán visitantes de las ciudades de Ica, Chincha y Cañete (Lima).
El líder empresarial de Paracas informó que hasta el momento se ha confirmado la presencia de diez expositores de vinos y piscos (Ica y Pisco), cifra que podría aumentar debido al interés en el mencionado festival.
Durante el desarrollo del festival, los visitantes podrán recorrer diversas bodegas de Pisco y Vino y los visitantes tendrán la oportunidad de probar diferentes variedades de los dos licores elaborados en Paracas.
Desde el punto de vista económico, el Primer Festival Internacional de La Vendimia será una gran atracción y el titular de Capatur estimó en un millón en divisas dejarán los 15,000 asistentes durante los días 24 y 25 de marzo próximo.
“Un millón de dólares que serían traducidos en alojamiento, transporte, artesanía, agencias de viajes y degustación de la gastronomía marina. El 60 por ciento del total correspondería a los diversos alojamientos existentes en Paracas”, precisó Jáuregui, quien aseguró que ingreso al festival es libre.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 28/2/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027