Expo Perú Los Andes 2022: 25 compradores globales verán oferta de regiones
Se llevará a cabo del 16 al 18 de este mes en la ciudad de Abancay

ANDINA/Difusión
Un total de 25 compradores internacionales asistirá a la Rueda de Negocios Internacional de la Expo Perú Los Andes 2022 para conocer la oferta exportable de las regiones que conforman la Mancomunidad de los Andes (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín), además de otras invitadas, informó hoy Promperú.
Publicado: 7/9/2022
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) detalló que esta rueda de negocios se desarrollará en la ciudad de Abancay (Apurímac) del 16 al 18 de este mes y que los compradores proceden de diferentes potencias de Europa, Norteamérica, Asia y América Latina, de los sectores de agronegocios e industria de la vestimenta y decoración.
Así, la Expo Perú Los Andes acogerá a invitados, empresarios y compradores internacionales de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, los que podrán participar de una serie de actividades en la feria, que abarcan desde nuestro destacado festival gastronómico hasta aquellas donde se buscará promocionar, de forma directa, el turismo, las inversiones y los envíos al exterior.
Refirió que la oferta nacional estará representada por un total de 58 empresas exportadoras y con potencial para exportar de la Mancomunidad Regional de los Andes, las cuales exhibirán una variada lista de superfoods (funcionales, frescos y procesados), además de prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar, entre otros.
A favor de los productores
“Estoy segura de que la rueda de negocios liderada por Promperú, en el marco de este evento, será una importante plataforma comercial para que las mypes y organizaciones de productores de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín, así como de otras regiones invitadas, logren concretar negocios con destacados compradores internacionales, quienes han mostrado mucho interés en nuestros super alimentos y productos a base fibra de alpaca”, sostuvo la presidenta ejecutiva del ente promotor, Amora Carbajal.
Agregó que nuestros expositores nacionales, desde el rubro de agronegocios, pondrán en valor nuestros granos andinos (quinua, kiwicha y tarwi), entre otros productos como el maíz blanco gigante, la maca, la palta, el jengibre y la papa nativa; además de especiales como harinas o polvo de granos andinos, de cacao y de castaña amazónica; quinua pop y derivados de cacao (chocolate, nibs, polvo y manteca).
A los anteriores se suman las siempre demandadas sal de maras, té y otras infusiones; snacks de fruta; verduras, nueces y frutas deshidratadas; chips de papas andinas; galletas; desayunos instantáneos y otros procesados, como mermeladas a base de nuestras insuperables frutas.
Confecciones
Asimismo, en el sector textil confecciones, la oferta peruana que se expondrá en la rueda de negocios está conformada de las siempre solicitadas prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar y artículos de decoración y regalo, peletería y muñequería.
Cabe mencionar que, durante la Expo Perú Los Andes, los visitantes podrán encontrar siete stands que tendrán como objeto la oferta turística de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de los Andes (Apurímac, Ayacucho, Ica, Junín, Huancavelica y Cusco como región invitada).
Turismo
Además, en estas instalaciones, se difundirá la plataforma “Y tú qué planes”, dirigida al turista nacional.
También se brindará información sobre las oportunidades de inversión que se presentan en los foros internacionales para proyectos empresariales privados, vinculados al turismo y las exportaciones.
Asimismo, durante el seminario de la expo se podrá dialogar con los funcionarios de los gobiernos regionales y empresarios, en coordinación con la Mancomunidad Regional de Los Andes.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado https://t.co/ShpAVZ5NYb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2022
Se busca mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/HDkracWTGO
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 7/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400