Dolarización de la liquidez y depósitos cayó al cierre del 2020

Foto: ANDINA/difusión.
El coeficiente de dolarización de la liquidez bajó de 30 % al cierre del 2019 a 26 % a fines del 2020, una reducción de cuatro puntos porcentuales, lo que refleja la tendencia decreciente iniciada hace más de 18 años, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Publicado: 30/1/2021
La dolarización de los depósitos se redujo de 36 % a 31 % en el último año, lo cual es explicado por una reducción del coeficiente de dolarización de los depósitos de las empresas (de 46 % a 39 %) y de las personas (de 30 % a 27 %).
Por tipo de depositante, el ente emisor precisó que en el rubro de los depósitos de personas destacó la caída en la dolarización de los depósitos a la vista y de ahorro en seis puntos porcentuales, en ambos casos.
En el segmento de las empresas, el BCR destacó la reducción en la dolarización de los depósitos de ahorro en 36 puntos porcentuales hasta 31 % al cierre del 2020.
Más en Andina:
Banco de la Nación extiende vigencia de tarjetas de débito vencidas. https://t.co/nosOQUywDu pic.twitter.com/3JvxmzlLte
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2021
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 30/1/2021
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por más de US$ 568 millones