Dólar: Miembro de la FED pide elevar tasa de interés en diciembre y enero
Afirma que mantenerlas en el nivel podría incrementar el riesgo de una recesión

INTERNET/Medios
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, Robert Kaplan, recomendó elevar las tasas de interés tanto en diciembre como en enero del próximo año, al al asegurar que esperar demasiado para endurecer la política monetaria podría incrementar el riesgo de una recesión.
Publicado: 28/11/2017
“Creo que probablemente sea apropiado, en el futuro cercano, dar el siguiente paso en el proceso de eliminar la acomodación monetaria (…) Esto debe hacerse en el contexto de una estrategia general de eliminación de alojamiento de una manera gradual y paciente”, señaló según el diario El Economista.
Cabe indicar que Robert Kaplan es integrante del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal.
Riesgo
A través de un ensayo en donde expone sus puntos, Kaplan considera que el riesgo de un mercado laboral sobrecalentado y posibles desequilibrios en los mercados financieros superan la posibilidad de que la inflación continúe subestimando el objetivo de 2% de la Fed.
“Si esperamos demasiado para ver la evidencia real de la inflación, podemos estar detrás de la curva y tener que subir las tasas más rápidamente”, escribió Kaplan. “Este tipo de aumento rápido de la tasa tiene el potencial de aumentar el riesgo de recesión”.
Por el contrario, las alzas en las tasas deberían hacerse de una manera “gradual y paciente”, dijo.
Minutas
Cabe recordar que en las minutas de la reunión del 31 de octubre y el 1 de noviembre, en la que la Fed mantuvo las tasas sin cambios, los funcionarios manifestaron su proyección que apuntaban a que la economía estadounidense estaba preparada para un fuerte crecimiento.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/11/2017
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central