Coronavirus: toman 200 pruebas a comerciantes de mercado en Los Olivos
Ministros del Interior y Defensa encabezaron operativo en mercado Conzac
ANDINA/Renato Pajuelo
Un total de 200 pruebas rápidas serán tomadas, de manera aleatoria, a los comerciantes del mercado Conzac, en el distrito de Los Olivos, a fin de determinar el nivel de contagio del coronavirus (Covid-19) en dicho centro de abastos, informó el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. Galería fotográfica


Publicado: 12/5/2020
Puedes leer:
Desde dicho mercado, Rodríguez explicó que aquellas personas que resulten positivos del Covid-19 serán informadas de su situación y orientadas para que cumplan cuarentena en sus domicilios o para que sean conducidas hasta la Villa Panamericana.

“El programa Te cuido Perú es el encargado de monitorear a estas personas que salgan positivo en todos los mercados donde se está aplicando estos protocolos. A través de este programa se trasladará a estas personas y se les llevará víveres”, subrayó.
Puedes leer:
Señaló que estos operativos se desarrollan de manera conjunta entre los ministerios del Interior, Defensa, Salud, Agricultura y Producción, a fin de garantizar que los mercados que son intervenidos sean convertidos en lugares seguros y salubres.
“Lo importante es que se cumpla con los protocolos dispuestos. La finalidad es ordenar estos mercados para que no se produzcan más focos de contagio”, señaló Rodríguez.

Mercados son focos de contagio
Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Martos, informó que el 50% de las personas testeadas en el mercado de Condevilla, en San Martín de Porres, salieron positivas, mientras que, en el mercado de Ciudad de Dios, en San Juan de Miraflores, estaban contagiadas el 56% de comerciantes.
“Cada vez más se verifica que los mercados están siendo punto de infección. Hoy vamos a hacer un muestreo de 200 pruebas para ver cuántas personas están infectadas”, recalcó.
Explicó que, una vez que se cierren los mercados, se van a abrir otros de manera itinerante, hasta que se establezcan los protocolos necesarios en estos centros de abastos una vez que reabran.
Anunció, además, que aquellos mercados que cumplan con los protocolos y medidas de seguridad ante la presencia del coronavirus (covid-19) se harán acreedores de una bonificación de hasta 2 millones de soles.
Más en Andina:
????De los 2,000 mercados que operan a nivel nacional, 380 serán intervenidos este mes con el fin de convertirlos en centros de abastos que garanticen su salubridad y evitar que sean lugares de contagio, anunció el presidente Martín Vizcarra https://t.co/FCU2sE6lwV pic.twitter.com/M0HPhyZddZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2020
(FIN) LIT
Publicado: 12/5/2020
Noticias Relacionadas
-
FF.AA. y Policía refuerzan control en calles y mercados de Lima y Callao
-
Coronavirus: intervendrán 380 mercados en Lima y regiones por ser focos de contagio
-
De la Chacra a la Olla en distritos donde se cierren mercados por Covid - 19
-
Ministro de Defensa anuncia que 36 mercados serán intervenidos en Lima ante coronavirus
-
Coronavirus: Ministros de Defensa y del Interior supervisaron mercados
-
Coronavirus: más del 50 % de comerciantes de mercados resultó positivo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas