Coronavirus: Perú mantendrá el cierre de su frontera como medida preventiva
Solo operarán vuelos humanitarios, afirma ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada

Perú mantendrá el cierre de su frontera como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. Foto: AFP.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
¡Evitemos más contagios! El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anunció que el “cierre de fronteras del país seguirá restringido como medida preventiva”, para evitar la propagación del coronavirus covid-19 en Perú.



Publicado: 23/4/2020
¡Evitemos más contagios! El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anunció que el “cierre de fronteras del país seguirá restringido como medida preventiva”, para evitar la propagación del coronavirus covid-19 en Perú.
“Por ahora solo los vuelos humanitarios y el transporte de carga y mercancía estarán operativos. De acuerdo a la evaluación de los equipos técnicos del sector, no tenemos las condiciones para permitir vuelos aéreos”.

Debido a que a escala internacional no se ha superado la pandemia del covid-19, el ministro Lozada indicó que las fronteras se mantendrán suspendidas por un tiempo más.
En ese escenario, el titular del MTC indicó que, a través de los ministerios de Transportes, Economía y Mincetur se está armando un plan de reactivación con las aerolíneas.
En cuanto al transporte de personas en el ámbito nacional, el titular del sector indicó que en el Consejo de Ministros se evalúa cuáles serán las medidas que se tomarán para la reactivación del mencionado servicio.

Detalló que su sector trabaja un protocolo que incluye medidas, acciones y restricciones que se implementarán en todo el servicio de transporte de personas en el ámbito nacional cuando se reanuden las actividades. Este será aplicado en terminales terrestres y vehículos, y deberá ser cumplido por conductores, tripulantes y pasajeros.
Transporte urbano
Respecto al transporte urbano refirió que se está armando una estrategia de movilidad y comportamiento urbano con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) que permita cumplir con los estándares de movilidad. Además resaltó que a través de la dirección de Promovilidad se replicarán las medidas en las ciudades de Cusco, Arequipa, Trujillo, entre otras”.
Prórroga de licencias de conducir
En otro momento, el titular del MTC recordó que se prorrogó hasta el 31 de julio el plazo de vigencia de las licencias de conducir vencidas de los vehículos dedicados al transporte de personas, carga y mercancías.
Precisó que la medida también alcanza a los permisos de operación de transporte ferroviario y acuático de personas, carga y mercancías, y los certificados de inspección técnica vehicular. En este último caso la vigencia se amplía hasta el 30 de junio.

Por último, el MTC recordó que la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir y certificados médicos tiene validez para aquellos que vencieron este año.
Más en Andina:
??Un joven microempresario huancaíno fabrica 300 protectores faciales que evitan el contagio del #COVID?19, los cuales tiene previsto donar a médicos, policías y bomberos de esta jurisdicción https://t.co/CzvF5TRyeh pic.twitter.com/hdpDleaYDf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 23/4/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán