Combustibles: reapertura de puertos contribuirá con disponibilidad en todo el país
Ministerio de Energía y Minas asegura que Perú cuenta con autonomía por más de 10 días

ANDINA/Difusión
Para los próximos días está prevista la reapertura de los puertos que cerraron de manera temporal, debido a oleajes anómalos ocurridos en el mes de julio, lo cual permitirá reiniciar actividades de carga y descarga de hidrocarburos, regularizando la disponibilidad de combustibles en el país, por lo que no habría desabastecimiento, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 18/7/2022
Refirió que desde el seis de julio, el ministerio autorizó el uso de las existencias mínimas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las Plantas de Abastecimiento, contribuyendo a coadyuvar con el normal suministro de dicho producto y el regular desarrollo de actividades de su cadena de suministro para atender los requerimientos a escala nacional.
En relación con la disponibilidad de Turbo, combustible utilizado principalmente en actividades de transporte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señaló en su último reporte la disponibilidad de 107 MB almacenados en terminales y plantas, y de 25 MB almacenados en aeropuertos, agregó.
Medidas de mitigación
“Por lo expuesto, el país cuenta con autonomía por más de 10 días, a lo que se suma que el Minem ha solicitado la verificación de inventarios en los aeropuertos, por lo cual las empresas vienen implementando medidas de mitigación a fin de continuar con adecuado suministro de Turbo”, subrayó.
Refirió que el Minem viene invirtiendo recursos en la masificación del uso del gas natural, lo cual permitirá reducir la dependencia de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, como el GLP.
“El ministerio continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú”, aseguró.
Más en Andina:
Credit Suissse mantiene proyección de crecimiento del Perú en 3% para el 2022 de acuerdo con su último reporte para mercados emergentes. ?? https://t.co/tN0wMUlZw6 pic.twitter.com/s8PoymNSxK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 18/7/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia