Banco de la Nación otorgaría alrededor de 1,600 créditos hipotecarios este año
Por un monto total que supera los S/ 240 millones

ANDINA/Difusión
El Banco de la Nación proyecta otorgar alrededor de 1,600 créditos hipotecarios a funcionarios y servidores públicos durante el presente año, por un monto total que supera los 240 millones de soles.

Publicado: 24/1/2024
“Este año tenemos planificado desembolsar más de 240 millones de soles en créditos hipotecarios”, señaló la gerente de Productos e Inclusión Financiera del Banco de la Nación, Cecilia Arias, a Andina Canal Online.
“Aproximadamente el préstamo promedio que otorgamos es de 150,000 soles por cliente, por lo tanto, se llegaría a 1,600 créditos hipotecarios que se entregarían a servidores y funcionarios públicos durante el presente año”, agregó.
Cecilia Arias explicó que los créditos hipotecarios que otorga el Banco de la Nación están orientados para los servidores y funcionarios del Estado, para los cuales se ofrecen tres modalidades: compra de vivienda, mejora o ampliación de casa propia y traslado de deuda hipotecaria.
“La primera modalidad es para quienes deseen adquirir una vivienda nueva y la condición mínima es que deben tener el 10% del costo del inmueble como cuota inicial. El plazo del crédito puede ser hasta 25 años”, indicó.
“La segunda opción es el préstamo para el mejoramiento de la vivienda, que está diseñado para nuestros clientes cuyas casas necesitan refacción porque son muy antiguas o porque quieren construir un segundo piso. Ese financiamiento se puede pagar hasta por un plazo de 10 años”, añadió.
“La tercera alternativa es el traslado de deuda hipotecaria, es decir, el crédito hipotecario que tenga el servidor público con cualquier otra entidad financiera puede trasladarse al Banco de la Nación, consiguiendo mejores condiciones en cuanto a intereses, plazos o cuotas menores”, dijo.

Tasas de interés
Los créditos hipotecarios del Banco de la Nación para la compra de vivienda tienen tasas de interés que varían entre 8.21%y 9.72%, mientras que para mejorar o ampliar una casa propia el préstamo puede tener un interés de 8.49% a 8.70%.
Asimismo, el Banco de la Nación ofrece una tasa aproximada de 8.18% y 9.64% para la modalidad de traslado de deuda, permitiendo que los trabajadores del Estado accedan a créditos hipotecarios con intereses competitivos.
Cecilia Arias sostuvo que los créditos hipotecarios otorgados por el Banco de la Nación a los trabajadores públicos y jubilados que reciben su pensión en cuentas de ahorros de la entidad financiera estatal, tienen la finalidad de contribuir a la reactivación económica y el cierre de la brecha habitacional.
“La compra de una vivienda, mediante un crédito hipotecario, es la inversión más importante que hace un ciudadano en su vida”, manifestó.
Más en Andina:
? El titular de @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, y la presidenta ejecutiva de @Promperu, Angélica Matsuda, presentan la nueva campaña internacional de promoción turística de nuestro país "Perú Wow". https://t.co/DaoScTraum pic.twitter.com/GZBVTAh6ki
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 24/1/2024
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada