ARCC invierte más de S/ 10 millones en reconstrucción de dos colegios en Monsefú
Intervenciones son ejecutadas por municipalidad distrital y han generado más de 120 puestos de trabajo

El avance en la reconstrucción de ambos colegios es de 80% y 30%, respectivamente.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de 10 millones 507,226 soles a favor de la municipalidad distrital de Monsefú, región Lambayeque, para reconstruir las instituciones educativas 10035 Manuel Pisfil Villalobos y 0012 Talentos de María, que beneficiarán a más de 800 estudiantes.
El subdirector de la ARCC en Lambayeque, Ángel Pérez Santa Cruz, informó que las obras contemplan la implementación de un sistema de drenaje pluvial que incluye canaletas en piso y techos con rejillas metálicas para contener las lluvias. Los techos también tendrán una caída con ladrillo pastelero y pintado con membrana asfáltica para prevenir filtraciones.
Dicha obra comprende ambientes educativos, administrativos, sala de uso múltiple e innovación pedagógica, juegos recreativos, patio para formación, losa deportiva techada, cerco perimétrico, entre otros ambientes, completamente equipados, según la normativa del Ministerio de Educación.
Publicado: 5/4/2021
La rehabilitación del primer colegio, ubicado en el centro poblado de Callanca, demandaría un financiamiento de 6 millones 167,254 soles. En tanto, para Talentos de María, en el casco urbano de la ciudad de las flores, el financiamiento ascendería a 4 millones 339,971.38 soles.
Ambas obras forman parte del contexto del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. El avance en la reconstrucción de los colegios es de 80 % y 30 %, respectivamente, y ha permitido la generación de más de 120 puestos de trabajo.
El subdirector de la ARCC en Lambayeque, Ángel Pérez Santa Cruz, informó que las obras contemplan la implementación de un sistema de drenaje pluvial que incluye canaletas en piso y techos con rejillas metálicas para contener las lluvias. Los techos también tendrán una caída con ladrillo pastelero y pintado con membrana asfáltica para prevenir filtraciones.
También lea:
“La ejecución de estas obras, que se debe a un trabajo articulado entre el municipio de Monsefú y la ARCC, permitirá a más de 800 alumnos de inicial y primaria estudiar en mejores condiciones cuando vuelvan a las clases presenciales”, afirmó.
Dicha obra comprende ambientes educativos, administrativos, sala de uso múltiple e innovación pedagógica, juegos recreativos, patio para formación, losa deportiva techada, cerco perimétrico, entre otros ambientes, completamente equipados, según la normativa del Ministerio de Educación.
Más en Andina:
Conoce al cedro de Huancapi: el emblemático árbol patrimonial de este distrito ayacuchano https://t.co/2d1e1AinKf pic.twitter.com/jligpI2bYn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2021
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 5/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: transfieren S/ 268.9 millones para financiar 109 intervenciones
-
Cusco: reconstrucción del puente inca de Q’eswachaka empezará el 15 de abril
-
Reconstrucción: transferirán S/ 268 millones para obras en 11 regiones
-
Reconstrucción con Cambios: entregan colegio en provincia liberteña de Pacasmayo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH