ANA y Agro Rural avanzan en identificación de pozos de agua subterránea en Piura
La evaluación de los pozos, que servirán para riego de cultivos, tendrá un plazo de 30 días

La intervención tiene como objetivo evaluar el estado de los pozos, tanto los que están destinados para el uso agrícola, como aquellos con potencial para incorporar nuevas áreas de cultivo. Foto: ANDINA/ANA
Comprometidos con atender la emergencia hídrica en Piura, los equipos técnicos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) avanzan en la identificación y evaluación de pozos de agua subterránea, que servirán para atender la demanda de riego de diversos cultivos que se extienden en la región norteña.

Publicado: 5/11/2024
Estas intervenciones se cumplen al amparo del Decreto Supremo 117-2024-PCM que dispuso el Gobierno para mitigar el déficit de agua superficial. De acuerdo a lo planificado, se evaluarán alrededor de 200 pozos ubicados en los ámbitos de las Administraciones Locales de Agua (ALA) Chira, San Lorenzo, así como Medio y Bajo Piura.
El jefe de la ANA, José Musayón, destacó que la intervención se llevará a cabo en pozos cuyos usuarios cuenten con derecho de uso de agua, lo que permitirá facilitar las autorizaciones correspondientes para extender el beneficio del recurso hídrico subterráneo a otros.

Asimismo, precisó que estas acciones se realizarán como parte de la Resolución Jefatural 427-2024-ANA, que implementa disposiciones para atender demandas de uso de agua ante el déficit hídrico en la región.
Sobre la evaluación
La intervención tiene como objetivo evaluar el estado de los pozos, tanto los que están destinados al uso agrícola, como aquellos con potencial para incorporar nuevas áreas de cultivo. La evaluación se basará en aspectos como el rendimiento, la calidad de agua y el uso actual.
Además, se identificarán las necesidades de equipamiento, determinando las características del equipo y el presupuesto para su adquisición, instalación y puesta en servicio.
La evaluación de los pozos tendrá un plazo de 30 días. Durante este periodo también se procederá con la intervención para poner en servicio los pozos evaluados.
Más en Andina:
El @IngemmetPeru identificará zonas idóneas para la expansión urbana. Se ejecutará el proyecto Geología por Ciudades para fortalecer ordenamiento territorial y gestión del territorio https://t.co/OXrYYQd7IQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2024
Por: ?Jessica Olaechea pic.twitter.com/icdOhveHjD
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 5/11/2024
Noticias Relacionadas
-
ANA declara veda de recursos hídricos de las unidades hidrográficas de Chira y Piura
-
Piura: Aumentan a 19 las cisternas para distribuir agua a hospitales y zonas vulnerables
-
Piura: ministro de Vivienda verifica acciones para asegurar abastecimiento de agua potable
-
Piura: esta semana se transferirán recursos para superar la emergencia por estrés hídrico
-
ANA aplica mecanismos legales para incrementar uso de agua subterránea en Piura
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales