Profesionales técnicos en redes y comunicaciones entre los mejores pagados del país
Según Tecsup ganan en promedio S/ 3,998

Profesionales en redes. Foto:ANDINA/archivo.
La tecnología es una de las áreas más demandadas en el Perú, y una de las carreras con mayor potencial en el mercado laboral nacional son las relacionadas a las redes y comunicaciones, donde un profesional gana en promedio 3,998 soles al mes, según Tecsup.
Publicado: 5/2/2018
Sostuvo que en los tiempos que predomina el manejo correcto de la información es una necesidad para las empresas, por ello los ejecutivos necesitan acceder a redes que les permitan organizar los datos de forma eficiente y trabajar de forma colaborativa con el resto de su equipo.
En ese contexto, los ingenieros en redes trabajan en el "detrás de escena" de los programas, softwares o sitios de Internet.
En esa línea, un Ingeniero de Redes y Comunicaciones está capacitado para diseñar, mantener y gestionar redes donde circule la información. Su formación está basada en conocimientos de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), razón por la que se define como una carrera en constante crecimiento y evolución.
Remuneraciones
De acuerdo con información obtenida del portal ‘Ponte en Carrera’ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), un profesional técnico en Redes y Comunicaciones, egresado entre el 2011 y 2015, gana en promedio (según centro de estudios) 3,690 soles al mes.
Asimismo, el portal ‘Ponte en Carrera’ muestra que los egresados del instituto más económico a nivel nacional ganan en promedio 2,156 soles al mes.
Estos intervalos lo ponen como una de las carreras técnicas más remuneradas del país, superado solo por las relacionadas a Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo y Arquitectura y Urbanismo.
“La carrera de Administración de Redes y Comunicaciones es una profesión muy solicitada, por lo cual el nivel de especialización es muy exigente; es por ello anualmente realizamos un Comité Técnico Consultivo con empresas líderes para potenciar la malla curricular”, afirmó el jefe del Departamento de Tecnología Digital y Gestión de Tecsup, Javier Lizárraga.
Más en Andina:
Gobierno planteará una nueva solución para cobrarle a Odebrecht, afirma la jefa del Consejo de Ministros https://t.co/Qslw3mEZUR pic.twitter.com/YuAgUmGxCb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 5/2/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Mbappé o Lewandowski: ¿Quién es el actual goleador de la Liga de España?
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
PromPerú promueve exportación de productos pesqueros y acuícolas sostenibles
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz