Gobierno tiene en cartera 15 proyectos en energía y minas que se adjudicarían próximamente
Tras la exitosa licitación de Michiquillay por 400 millones de dólares

Actividad minera. ANDINA/archivo
El director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que el Gobierno tiene en cartera 15 proyectos de inversión en el sector de Energía y Minas que se adjudicarían próximamente, tras el exitoso proceso de Michiquillay por el que se pagó 400 millones de dólares.
Publicado: 21/2/2018
Adelantó que en dos semanas se convocará un concurso público internacional para licitar los proyectos mineros de Colca y Jalaoca, ubicados en la región Apurímac.
“No solo es Colca y Jalaoca, luego de esto vienen unos cinco, diez, quince más, porque en realidad hay una cartera importante que el ministerio (de Energía y Minas) tiene para desarrollar”, subrayó Ñecco.
Ñecco refirió que Colca y Jalaoca por ser proyectos en exploración aún no se determina el monto de inversión necesario.
"Los proyectos aún se encuentran en una etapa temprana, de exploración. Aún no podemos definir la inversión", precisó.
Así lo manifestó tras la adjudicación en la víspera del proyecto minero Michiquillay a Southern Perú Copper Corporation tras ofrecer 400 millones de dólares y 3% de regalías, propuesta superior a la realizada por Milpo con 250 millones de dólares y 1.875% de regalías.
Cartera de proyectos en Energía y Minas
De acuerdo a la información de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en su página web, la cartera de proyectos a licitarse en el sector de minería -aparte del adjudicado de Michiquillay- para el presente año son Colca y Jalaoca, cuyo monto de inversión está por determinar.
Asimismo, para este año en el sector energía hay nueve proyectos por 802 millones de dólares que comprenden a) la masificación de Uso de Gas Natural, b) Iluminando Perú - Sistema Ecológico de Alumbrado Público, c) Alumbrado Público Arequipa, d) Repotenciación de la LT Carabayllo - Chimbote - Trujillo y e) Compensador Reactivo Variable SE Trujillo.
También: f) la Subestación Chincha Nueva, g) la Subestación Nazca Nueva, h) la SE Nueva Carhuaquero, Compensador Reactivo Variable en SE San Juan, i) la modernización de ENOSA.
Para el 2019, en el sector energía, hay 5 proyectos por 222 millones de dólares que comprenden: Enlace La Niña – Piura, Enlace Pariñas – Nueva Tumbes, Enlace Tingo María – Aguaytía, Sistema Integrado de Transporte del Gas –Zona Sur del País, y la Nueva Subestación de la Planicie.
Más en Andina:
Comercio exterior: hoy se instaló Comisión Multisectorial para facilitar esta actividad https://t.co/0Qy5KlA7Bw pic.twitter.com/Y6NobxWZP5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 21/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca
-
Adjudicación de Michiquillay contribuirá a atraer más inversionistas al Perú
-
Michiquillay: ProInversión asegura que comunidades apoyan proyecto
-
Comunidades aledañas a Michiquillay se beneficiarán con US$ 200 millones
-
Cajamarca puede aportar un millón de toneladas más de cobre al año
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas
-
Editora Perú editó libro que emocionó al papa Francisco sobre su visita al Perú