Gobierno aprueba Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2018
Se prioriza atención a distritos

Gobierno aprueba Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2018. ANDINA/Carlos Lezama
El Gobierno promulgó hoy el Decreto Supremo N° 036-2018-PCM que aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, que articula las intervenciones del Gobierno Nacional en los distritos priorizados ante heladas y friaje.




Publicado: 10/4/2018

El Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 prioriza la intervención en catorce regiones, que se beneficiarán con acciones de reducción del riesgo, así como preparación ante Heladas (210 distritos) y Friaje (47 distritos).
La norma ratifica la participación del Programa Nacional Plataforma de Acción para la Inclusión Social (PAIS) en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, a fin que coadyuve al desarrollo de las intervenciones en cuanto le corresponda.
PAIS es una plataforma de prestación de servicios y actividades del Sector Desarrollo e Inclusión Social, así como de otros sectores que brinden servicios y actividades orientados a la población rural y rural dispersa, que permitan mejorar su calidad de vida, generar igualdad de oportunidades y desarrollar o fortalecer sus capacidades productivas individuales y comunitarias.

El Decreto Supremo, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que las entidades públicas competentes para la ejecución del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018”, son todas aquellas que se encuentran consignadas en el mencionado instrumento y entre las que figuran la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Agricultura y Riego, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, del Interior, Ambiente, Defensa y Desarrollo e Inclusión Social.
Agrega que el costo que genere la aplicación del presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
En sus disposiciones complementarias, el Decreto Supremo precisa que las entidades públicas involucradas en la ejecución del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018” implementan procedimientos y mecanismos en el marco de sus competencias para el cumplimiento de las acciones a su cargo, coordinando con el Despacho del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, cualquier cambio que sea necesario efectuar para su inclusión en el citado Plan.

Las entidades públicas involucradas en la ejecución del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018”, que cuenten con saldos de bienes, luego de culminada la distribución total por distrito a la población objetivo inicial contemplada en el Plan y siempre que la entrega no implique gastos adicionales; podrán realizar la entrega de los bienes a favor de la población vulnerable de acuerdo a su competencia, ubicada en los distritos priorizados.
Sobre la entrega de kits de abrigo del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017, la norma autoriza al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para que, de manera excepcional, distribuya los saldos de Kits de abrigo restantes correspondientes al “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017”; en los distritos y población objetivo del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018”.
Agrega que los costos que se generen serán financiados con cargo a su presupuesto Institucional; correspondiendo a dicho Ministerio presentar un cronograma de distribución, así como un informe específico sobre su cumplimiento al Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El Decretó Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y la rúbrica del jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva; y de los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; del Ambiente, Fabiola Muñoz, de Defensa, José Huerta; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; Educación, Daniel Alfaro; Energía y Minas, Francisco Ismodes; del Interior, Mauro Medina; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta; Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; Salud, Silvia Pessah;y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué.
Más en Andina:
Organizar el Carnaval de Cajamarca demandó una inversión de S/ 1 millón https://t.co/TRDQteTGLt pic.twitter.com/i7eFo2LCq9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de abril de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 10/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Huancavelica: Foncodes implementa medidas del Plan Multisectorial contra Heladas
-
Fiestas Patrias: Plan Multisectorial Ante las Heladas y el Friaje 2017
-
Perú ejecuta eficientemente Plan Multisectorial ante Heladas y el Friaje 2017
-
Perú invierte más de S/ 107 millones en plan multisectorial contra heladas y friaje
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990