Expo Amazónica mostrará atractivos turísticos de región Ucayali
Subraya gobernador regional, Manuel Gambini Rupay

Velo de la Novia, uno de los atractivos turísticos de la región Ucayali.
La Expo Amazónica que se realizará del 9 al 12 de agosto próximo en la ciudad de Pucallpa, será una excelente oportunidad para mostrar a los visitantes los bellos atractivos turísticos que posee la región Ucayali, remarcó el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay.



Publicado: 1/3/2018
En ese contexto, destacó el Boquerón del Padre Abad, formado por el río Yuracyacu, uno de los paisajes escénicos naturales más bellos del Perú; la cascada Velo de la Novia, la Pampa de Sacramento; la laguna de Yarinacocha, con sus aguas cristalinas y rica flora y fauna, el río Ucayali.

No puede dejarse de mencionar, dijo, los Parques y Reservas Nacionales Von Humbolt, Imiria, Yarinacocha, Cashibococha, Padre Abad, Atalaya y Purús.
La región Ucayali posee innumerables encantos naturales que causan fascinación a los turistas nacionales y extranjeros, que pueden hacer turismo vivencial con las comunidades nativas, anotó el gobernador regional.

Gambini, quien participa en el 7mo Gore Ejecutivo- mencionó que se tenía paralizado el Boulevar de Yarinacocha, pero nuevamente salió la convocatoria para la culminación de las obras, pero lamentablemente no estará concluido para la Expo Amazónica.
Más en Andina:
En la organización de las más importante feria de la Amazonía peruana, intervienen- continuó la autoridad regional. Promperú y otras importantes instituciones tanto del Estado y del sector privado. “Estamos afinado los preparativos para que la Expo Amazónica tenga gran relevancia y éxito”, puntualizó a la Agencia Andina.
Además, aseguró que existen condiciones de infraestructura para recibir a los más de 45 mil visitantes que se proyecta. “Tenemos varios hoteles de cinco estrellas, cuatro y tres estrellas en Pucallpa. Asimismo, se viene trabajando con los restaurantes para ofrecer potajes con calidad y se están terminando algunas avenidas”, expresó.
El gobernador regional subrayó que hay vuelo directo de la empresa Atsa, desde Pucallpa a Atalaya y los vuelos nacionales a Pucallpa todo el día.

“Estamos alistando muchas novedades para la esperada feria y se trabaja con nuestro producto emblema que es la madera. Hay materia prima importante en la selva que todavía está en proceso de transformación para poder mostrar los nuevos productos que tiene la Amazonía peruana”, expresó.
Por último, Gambini refirió que en el 8vo Gore Ejecutivo se efectuará la presentación de la Expo Amazónica 2018.
(FIN) TMC
Publicado: 1/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización