ARCC: empresas podrán participar en preselección para ejecutar algunos colegios
Bajo la modalidad de gobierno a gobierno

Las intervenciones que se ejecutarán en 36 entidades educativas durante esta primera fase han sido agrupadas en cinco paquetes, precisó la ARCC.
En mérito al acuerdo de gobierno a gobierno, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) precisó que las empresas pequeñas, medianas y grandes podrán participar para ejecutar alguno de los cinco paquetes que agrupan a los primeros 36 colegios presentados en esta primera fase piloto de proyectos bajo dicho modelo de gestión.

Publicado: 18/8/2020
La titular de la Dirección de Intervenciones del Sector Educación de la ARCC, Gloria Delgado Vera, informó que la entidad desarrolla los estudios básicos de ingeniería de este primer paquete de centros educativos que permitirán determinar el estado de las intervenciones, definir el grado de la intervención, es decir, si se trata de rehabilitación o recuperación, así como estimar el valor referencial de la obra.
Precisó que las intervenciones que se ejecutarán en 36 instituciones educativas durante esta primera fase han sido agrupadas en cinco paquetes. El primero considera 15 colegios de Piura; el segundo abarca 4 en La Libertad; el tercero, 10 escuelas de Áncash; el cuarto comprende 5 instituciones educativas de Lambayeque y el quinto 2 colegios de Tumbes.

Delgado Vera explicó que según la cantidad de colegios los paquetes uno y tres se trabajarán con el contrato NEC opción F, que, entre otros temas, toma en consideración que la entidad no cuenta con ningún diseño, el contratista elabora el diseño y construye, así como subcontrata los trabajos especializados.
En los paquetes dos, cuatro y cinco, añadió, se ha visto por conveniente utilizar el tipo de contrato NEC opción A, que implica que la entidad proporciona el diseño, el contratista revisa el diseño de la entidad y los precios se fijan previamente.
También refirió que la asistencia técnica del Reino Unido se encuentra en etapa de planeación para definir los plazos del proceso. Sin embargo, anunció que la etapa de precalificación de las empresas se lanzaría en las próximas semanas a través de la página web de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
También lea:
Delgado Vera sostuvo que las empresas pequeñas, medianas y grandes podrán participar para ejecutar alguno de los cinco paquetes de colegios presentados en esta primera fase, pero deberán considerar su capacidad antes de seleccionar el paquete. Al respecto, manifestó que las empresas pequeñas y medianas podrían consorciarse para participar.
Advirtió que las empresas que se encuentren involucradas en alguna acusación o condena por temas de corrupción serán descalificadas y no podrán participar en ningún proyecto considerado bajo el acuerdo gobierno a gobierno.
Más en Andina:
En La Libertad denuncian que exregidor intenta apropiarse de 96 hectáreas del proyecto especial Chavimochic https://t.co/y7B2ie1WdJ pic.twitter.com/BOtkMxCEBP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 18/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Presidente Vizcarra: Modalidad de gobierno a gobierno es para proyectos emblemáticos
-
Promoverán construcción de antepuerto bajo mecanismo de Gobierno a Gobierno
-
ARCC transfirió 1,039 millones de soles a la región Áncash en lo que va del año
-
Reconstrucción: presentan primeros proyectos Gobierno a Gobierno
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025