ANGR: facultades legislativas permitirán agilizar obras e inversiones
Espera que Congreso respalde iniciativas

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Congreso debe otorgar las facultades legislativas al Poder Ejecutivo para sacar adelante políticas en favor de la población del interior del país y acelerar procesos de inversión, sostuvo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez.
Publicado: 12/11/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que el país requiere tener otra velocidad de crecimiento, y para eso se necesitan tomar diversas medidas de carácter económico.
“El Gobierno, independientemente del partido político, necesita instrumentos en este proceso que significa la administración pública, entonces son necesarias las facultades para que tenga los instrumentos normativos para hacer una gestión dinámica para solucionar los problemas de los peruanos”, indicó.
El también gobernador regional de La Libertad indicó que como contrapeso, el Congreso puede evaluar también las normas que apruebe el Ejecutivo gracias a las facultades legislativas.
“Para que no haya una paralización de medidas, se tiene que dar las facultades al Ejecutivo, para promover más eficiente a la hora de ejecutar sus políticas públicas nacionales”, recalcó el titular de la ANGR.
La jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz, anunció que solicitará al Congreso la delegación de facultades legislativas al Congreso.
La solicitud está acotada en la reactivación económica, la agilización de la Reconstrucción con Cambios, y la lucha contra la corrupción y lavado de activos, esto último siguiendo lo recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Al respecto, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, consideró que las bancadas en el Parlamento deben escuchar la propuesta que viene explicando la propia jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz Fernández.
“En principio creo que todos en la bancada deben recibir a la jefa del Gabinete para ver las metas que está planteando en aras de la gobernabilidad, si queremos que el país progrese debemos empujar el coche, pero si ponemos trabas no podemos avanzar”, sostuvo la gobernadora.
(FIN) JCR/SMA
JRA
También en Andina:
La contundente opinión del Colegio de Abogados de Lima sobre denuncia contra fiscal de la Nación https://t.co/B8dbtI85ey pic.twitter.com/rB5aLytdA1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de noviembre de 2017
Publicado: 12/11/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?
-
Perú y Japón buscan impulsar proyectos de agua y de reordenamiento urbano de Lima y Callao