Moquegua lideró ranking de inversión minera en el primer cuatrimestre 2021
En Ancash la inversión 42.1% en este sector en el mismo periodo

Proyecto minero Quellaveco en la región Moquegua. ANDINA/Jhony Laurente
Moquegua se ubicó como la región que más inversión minera captó en el primer cuatrimestre del año 2021 al registrar 366 millones de dólares, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 3/6/2021
Este resultado se explica por las obras de construcción del proyecto Quellaveco que realiza el consorcio Anglo American-Mitsubishi, señaló el gremio empresarial.
Sin embargo, precisó que las inversiones mineras en Moquegua se redujeron en 15.2% entre enero– abril (366 millones de dólares) con relación a similar periodo del 2020 (431.8 millones de dólares).
Sólo en abril último, esta región registró una inversión de 103.8 millones de dólares.
Región Ica
Por su parte, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de 149.8 millones de dólares de enero a abril, cifra que representó una contracción de 15.8% respecto a igual periodo del 2020 (178 millones de dólares).
En la región Ica, se viene construyendo la última fase del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre, se alcanzó una inversión de 39 millones de dólares en abril 2021, monto que significó un crecimiento de 66.5% con relación a similar mes del año pasado (23.4 millones de dólares).
También puedes leer: Regiones y municipios recibieron S/ 40,000 millones por canon y regalías mineras
Región Ancash
En la tercera ubicación, se encuentra Ancash con inversiones por 135.2 millones de dólares que son dirigidas a operaciones mineras en la región, en especial en Antamina, monto que implicó un crecimiento de 42.1% con relación a enero – abril 2020 (95.1 millones de dólares).
En abril último, esta región captó 42.8 millones de dólares de inversión minera, lo que representó un incremento de 169.6% en comparación con similar mes del año pasado (15.8 millones de dólares).
En tanto, al cierre del primer cuatrimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de 108.9 millones de dólares; mientras que Apurímac alcanzó la quinta ubicación con 76.3 millones de dólares, indicó la SNMPE.
El gremio minero energético señaló que en el periodo enero – abril de este año, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 1,298 millones de dólares, cantidad menor en 1.2% respecto al similar periodo del 2020 (1,313.7 millones de dólares).
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, sostuvo que con la población vacunada contra el covid-19 habrá mayor dinamismo de las actividades productivas y el crecimiento económico será más vigoroso. https://t.co/qsL9Q0YZd3 pic.twitter.com/ZJStVdNGBG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 3/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990