INEI: Población ocupada en sector construcción aumentó 4.8% en primer trimestre del año
Avance fue favorecido por inversión pública en desarrollo de proyectos

Sector se dinamiza generando más empleo. Foto: ANDINA/Difusión.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que durante el primer trimestre del año la población ocupada que se desempeña en el sector Construcción se incrementó 4.8% (17,000 personas), según detalla en su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de Encuesta Permanente de Empleo (EPE).
Publicado: 15/4/2021
Este avance también se explica en que la inversión púbica en construcción mostró en febrero un resultado positivo (7.81%), por el mayor avance de obras en los ámbitos del Gobierno Local (17.72%) y Nacional (5.44%), lo cual fue atenuado por el menor avance de obras del Gobierno Regional (-9.61%), detalló.
Por tipo de obras, aumentaron las obras de prevención de riesgo, proyectos de infraestructura vial (puentes y carreteras) y edificios no residenciales (hospitales, puestos de salud, colegios), en tanto que, disminuyeron las obras de servicios básicos (agua y desagüe).
Actividad
De acuerdo con el INEI, el sector Construcción aumentó 14.32% en febrero, mostrando crecimiento positivo durante seis meses consecutivos.
Ello se reflejó en el aumento del consumo interno de cemento (15.97%), por la continua ejecución de obras privadas como proyectos inmobiliarios de tipo multifamiliar, condominios, habilitación urbana, oficinas y ejecución de trabajos en minas.
Por el contrario, el INEI precisó que la población ocupada disminuyó en las actividades de Servicios en 21.8% (menos 599,400 personas), seguido de Manufactura con –15.7% (menos 98,100 personas) y Comercio en –1.8% (menos 18,500 personas).
Población ocupada
Informó que en el primer trimestre del año, la población ocupada de Lima Metropolitana disminuyó 14.7% (menos 706,900 personas) con relación a igual periodo del 2020.
Detalló que en el periodo de análisis, la población ocupada en Lima Metropolitana alcanzó 4 millones 117,100 personas.
Del total de la población que trabaja en la capital, el 56.9% (2 millones 343,800) son hombres y 43.1% (1 millón 773,300) son mujeres.
Según los niveles de empleo, en el primer trimestre de 2021, la población con empleo adecuado disminuyó 32.1% (942,200 personas) en comparación con el mismo periodo anterior; mientras que, el subempleo se incrementó 12.5% (235,200 personas).
Población femenina
Enfatizó que entre enero y marzo de este año, en Lima Metropolitana, la población ocupada femenina cayó 18% (menos 388,500 mujeres), respecto a igual trimestre de 2020; en tanto que, la población ocupada masculina disminuyó 12% (menos 318,500 hombres).
Según grupos de edad, la población ocupada se contrajo en todos los grupos; es así que, la población joven ocupada disminuyó 24.9% (menos 214,300 personas), la población de 45 y más años de edad disminuyó 14.7% (menos 222,900 personas) y los que tienen de 25 a 44 años se redujo 11.1% (menos 269,900 personas).
También disminuyó la población ocupada de todos los niveles educativos.
Así, la población ocupada que tiene educación primaria o menor nivel educativo cayó 21.3% (menos 81,200 personas), los ocupados con estudios universitarios disminuyeron 19.8% (menos 251,000 personas), los que alcanzaron educación secundaria –12.3% (menor 284,800 personas) y los ocupados con educación superior no universitaria se contrajeron 10.4% (menos 90,100 personas).
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias complementarias en materia económica y financiera orientadas al fortalecimiento patrimonial de las cajas municipales y microfinancieras. https://t.co/bO7syITd4E pic.twitter.com/o6C2mC6npC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 15/4/2021
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Kimberly García compite este domingo en la Korzeniowski Cup de Polonia en los 20 km marcha
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?