Tensión en Asia: Pionyang lanza 3 misiles balísticos y uno cae cerca de costa surcoreana
Seúl convoca reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional tras el lanzamiento

Lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte (imagen referencial). Foto: AFP
Corea del Norte disparó hoy tres misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur, informó el ejército sureño.
Publicado: 1/11/2022
Seúl "detectó tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Wonsan, en la provincia de Gangwon, hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) alrededor de las 8.51 (23.51 GMT del martes) de hoy, miércoles 2 de noviembre" (por diferencia horaria), detalló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS).
"Uno de ellos aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este", explica el texto en referencia a la divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas, antes de añadir que el proyectil cayó 26 kilómetros al Sur de la LLN y 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl).
El JCS confirmó que se emitió una alerta antiaérea para la isla de Ulleung, aparentemente porque el misil parecía dirigido ahí, aunque explicó que "los detalles aún están siendo confirmados".
A su vez, las autoridades militares están tratando de confirmar si es la primera vez que un misil norcoreano cae en aguas territoriales sureñas.
Reunión de emergencia
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras el lanzamiento, según informó su oficina.
Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y EE.UU.
La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pionyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
[Lea también: Las protestas en Irán no cesan a pesar de dura represión]
Más en Andina:
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció este martes sobre los resultados de los comicios del pasado domingo, pero sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que "seguirá siendo fiel a la Constitución". https://t.co/OPNkFXioBt pic.twitter.com/ooH2HbOrdp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2022
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 1/11/2022
Noticias Relacionadas
-
Perú condena lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte
-
Corea del Norte rechaza oferta de Seúl de ayuda a cambio de desnuclearización
-
Corea del Norte promulga una ley que permite ataques preventivos nucleares
-
Corea del Norte lanza un misil balístico sin identificar al mar de Japón
-
Cancillería condena lanzamientos de misiles balísticos realizados por Corea del Norte
Las más leídas
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Chiclayo: Intervienen a 23 indocumentados extranjeros en operativo de Sutran