Retiros de CTS y AFP impulsarán venta de vehículos nuevos, afirma Asociación Automotriz
Gremio sostiene que el mercado experimenta "una recuperación sólida"

Foto: ANDINA/archivo.
La aprobación de los retiros de fondos tanto de la cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) como de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), sumado a una inflación controlada y la recuperación del consumo privado, impulsarán las ventas en todos los segmentos del mercado automotor, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Publicado: 11/5/2024
“Esperamos que esta tendencia alcista en la comercialización de vehículos nuevos se mantenga en los próximos meses”, afirmó Karsten Kunckel, presidente de la AAP.
El gremio aseguró que el mercado experimenta "una recuperación sólida" y se espera que continúe en esta dirección impulsado por una combinación de factores económicos y de mercado favorables.
Kunckel señaló que ha habido un crecimiento significativo en la venta de vehículos nuevos durante abril de este año. Según datos oficiales proporcionados por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), todos los segmentos del mercado han registrado un aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“El incremento en la venta de vehículos nuevos durante abril refleja una tendencia positiva y demuestra la confianza y el impulso renovado que experimenta el mercado”, refirió.
En el segmento de vehículos livianos se vendieron un total de 12,953 unidades, lo que representa un crecimiento del 5.1 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año se observó un ligero descenso del 9.2 % en las ventas, llegando a 52,631 unidades.
Al desagregar la información, se observó que la venta de SUV, durante el primer cuatrimestre, totalizó 25,286 unidades, cifra inferior en 2.8 % a tasa anual. Por su parte, la venta de pick ups y furgonetas se situó en 9,969 (-11.1 %); la de automóviles llegó a 9,733 (-23.7 %); y la de camionetas se ubicó en 7,643 (-4 %).
En cuanto a los vehículos pesados, el aumento es aún más notable: se comercializaron 1,396 camiones y tractocamiones, representando un incremento de 28.5 % a tasa interanual; mientras que de enero a abril del 2024 se acumularon 5,098 unidades comercializadas, superando en 13.2 % a lo vendido en igual periodo del 2023.
Esta tendencia alcista se ha mantenido durante los primeros cuatro meses del año, con un aumento del 13.2 % en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a la recuperación de sectores clave como la construcción y la actividad minera.
En el segmento de minibuses y ómnibus también mostró un crecimiento significativo, con un aumento del 47.9 % en las ventas durante abril. Este aumento se atribuye a la mejora en diversas actividades asociadas al transporte de personas, como el turismo, que viene recuperándose tras diversos sucesos acontecidos en el 2023, como la mayor conflictividad social y eventos climáticos adversos.
Por último, la venta de vehículos menores se situó en 31,486 unidades en abril del presente año, aumentando en 20.2 % en comparación con similar mes del 2023; sin embargo, de enero a abril del 2024 las ventas llegaron a 109,865 unidades, número menor en 1.9 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado.
Este segmento sigue mostrando signos de estabilización, luego del notable incremento observado en el 2021, aunque se espera que en el corto plazo dicha situación alcance su punto de equilibrio.
Más en Andina:
El @bcrpoficial exhorta no dejarse engañar con falsas promesas de inversión de alto rendimiento. El BCR no hace recomendaciones de inversión como se anuncia en videos falsos con IA https://t.co/O0AEVhgrw2 pic.twitter.com/4fVfQ4mRzW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2024
(FIN) GDS
GRM
Publicado: 11/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Retiro AFP 2024: seis recomendaciones para darle buen uso a los fondos
-
Retiro AFP 2024: conoce el cronograma para presentar solicitud con último dígito DNI
-
MEF a favor de subsidiar pensiones mínimas pero si se eliminan retiros de AFP
-
CTS: Todo lo que debes saber sobre este beneficio laboral
-
¿Vives en el extranjero y quieres transferir una propiedad? Aprende a hacerlo vía virtual
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay