Finanzas personales: ¿cuáles son las fijas para mantener tus deudas bajo control?
Conocer tu flujo de dinero es el cimiento para tomar decisiones informadas

Foto: ANDINA/difusión.
Evitar endeudarse es el primer paso hacia una salud financiera sólida. Sin embargo, si ya tienes deudas la clave está en mantenerlas bajo control y ser puntual con cada pago.

Publicado: 27/5/2025
El especialista del Consultorio Financiero Mibanco, Roberto Percca, te ofrece valiosos consejos para manejar tus finanzas y evitar que las deudas se conviertan en una pesadilla.
- Organiza tu presupuesto: conocer tu flujo de dinero es el cimiento para tomar decisiones financieras informadas. Elabora un presupuesto detallado que incluya todos tus ingresos y todos tus gastos, desde la vivienda y la alimentación hasta el transporte y el entretenimiento. Una herramienta útil puede ser una plantilla de Excel para el control de gastos, que te permitirá visualizar tus ganancias y detectar áreas donde estás gastando de más.
- Ajusta tus gastos: una vez que tienes tu presupuesto, analiza tus gastos en busca de oportunidades para reducirlos. ¿Hay suscripciones que ya no utilizas?, ¿podrías cocinar más en casa en lugar de comer fuera con tanta frecuencia? Cada pequeño ajuste suma. Ser consciente de tus gastos y buscar alternativas más económicas puede liberar una cantidad significativa de dinero para destinar al pago de tus deudas o al ahorro.

- Lleva un registro y calendariza tus pagos: para evitar cargos por mora y mantener una buena reputación crediticia, es crucial llevar un registro detallado de todas tus deudas y sus fechas de vencimiento. Programa recordatorios en tu teléfono o calendario con dos o tres días de anticipación a cada fecha límite de pago. Asegurarte de no olvidar ningún pago te evitará costos adicionales y el estrés de lidiar con cuentas vencidas.
- Prioriza las deudas con tasas de interés altas: no todas las deudas son iguales. Aquellas con tasas de interés más elevadas son las que más rápido erosionan tu economía. Enfócate en pagar primero estas deudas, realizando abonos mayores si es posible. Esto te ayudará a reducir significativamente el costo total de tus deudas a largo plazo y a liberar flujo de efectivo más rápidamente.
- Mantén la calma: salir de deudas puede ser un proceso que requiere tiempo y disciplina. Es natural sentirse estresado o abrumado en ocasiones. Sin embargo, recuerda que, con un plan de pago claro y una actitud perseverante, es posible alcanzar la libertad financiera.
Roberto Percca sostiene que mantener tus deudas bajo control te brinda tranquilidad y te permite construir un futuro económico sólido.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/SDD
GRM
Publicado: 27/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025