Áncash: ya suman 19 los equipos de respuesta para detectar casos de coronavirus

Áncash aumenta los equipos de respuesta para atender los casos de covid-19, en especial en las provincias costeras de esta región. ANDINA/Difusión
Ya son 19 los equipos de respuesta rápida que se han conformado desde la Dirección Regional de Salud (Diresa) para detectar y atender, de manera oportuna, casos del nuevo coronavirus (covid-19) en las provincias de la zona costa de Áncash.

Publicado: 14/9/2020
El trabajo que desarrollan estos profesionales de la salud, consiste en visitar a las familias casa por casa de acuerdo a las llamadas telefónicas que reciben por intermedio del Call Center Regional,
Los equipos de respuesta rápida forman parte de un plan de contingencia para entender la emergencia por el covid-19 que ha diseñado la Diresa Áncash con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP).

Dentro del plan de contingencia entre la Diresa, OPS y WFP, también se ha puesto a disposición 16 vehículos para que el personal de salud pueda llegar de manera inmediata a realizar el seguimiento clínico de los pacientes.
Los equipos de respuesta rápida están conformados por 1 medico, 1 enfermera y 1 laboratorista; quienes brindan orientación, consejería, detección y evaluación clínica para controlar el covid-19. Finalmente, si la persona tiene diagnóstico positivo para covid; se hace la entrega del tratamiento.
Este personal de atención primaria se desplaza a los distritos que corresponde a Casma, Huarmey, San Jacinto, Samanco, Chimbote, Coishco, Santa, Tamborreal y zonas aledañas.
También se encargan de hacer seguimientos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El titular de la Diresa Áncash, Luis Huamaní Palomino, anunció esta estrategia de respuesta rápida, también se activará en la zona sierra de la región, la próxima semana.
El funcionario invocó a la población para que continúe siguiendo los protocolos de seguridad; como es el uso adecuado y obligatorio de mascarillas, lavado de manos mínimo de 20 segundos y el distanciamiento social de al menos un metro.
Más en Andina:
Conoce a Andrés Soto, el joven cusqueño que es sensación en tik tok [videos] https://t.co/8f23raPmkq a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) September 14, 2020
(FIN) GHD/MAO
JRA
Publicado: 14/9/2020
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025