Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
Anuncia el Ministerio de Cultura

La zona arqueológica monumental de Marcahuamachuco es un importante sitio de origen preinca, de la cultura Huamachuco, que se ubica en la sierra de la región La Libertad. ANDINA/Difusión
Un total de tres millones de soles destinará el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, para ejecutar dos proyectos de inversión en la zona arqueológica monumental de Marcahuamachuco y el sitio arqueológico de Cerro Miraflores, ubicados en la provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de la región La Libertad.


Publicado: 16/5/2025
Así lo informó el Ministerio de Cultura que precisó que estos proyectos se ejecutarán en los subsectores Muralla Oeste del sector El Castillo de Marcahuamachuco y subsector Murallas Superiores de Cerro Miraflores, en donde se contemplan acciones de investigación arqueológica, conservación y restauración de estructuras arqueológicas y gestión adecuada del monumento.

Al respecto, César Leandro Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, destacó que esta importante inversión permitirá la recuperación de estos espacios arqueológicos y obtener información a fin de develar mayores datos sobre la cultura Huamachuco.
El funcionario informó, asimismo, que el proyecto del subsector Muralla Oeste de Marcahuamachuco, inició su ejecución el 12 de mayo, con un presupuesto inicial de 1 millones 958,175.00 soles. Su ejecución tiene un plazo de cinco meses y contará con un total de 108 personas entre profesionales, técnicos, y mano de obra calificada y no calificada, principalmente de los lugares aledaños a la zona arqueológica monumental.
Por su parte, el proyecto del subsector Murallas Superiores de Cerro Miraflores, iniciará en el segundo semestre del presente año, con un presupuesto inicial de 1 millón 041,825.00 soles, con un plazo de ejecución de tres meses y contará con un total de 70 personas entre profesionales, técnicos, y mano de obra calificada y no calificada.

Por último, el Ministerio de Cultura afirmó que con la intervención de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco se trabaja en la recuperación de estos importantes monumentos arqueológicos con el objetivo de poner en valor los recursos patrimoniales de la provincia de Sánchez Carrión.
Más en Andina:
?? El vulcanólogo británico Clive Oppenheimer, uno de los científicos más reconocidos a nivel internacional que recorre el mundo estudiando los volcanes, visitó las instalaciones del Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del @igp_peru, en Arequipa. https://t.co/YvCn6J7uIn pic.twitter.com/tZ2NWkYZph
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/5/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
León XIV confirma disponibilidad del Vaticano de acoger negociación Rusia-Ucrania
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"