Víctor Manuel Díaz Yosa asume la presidencia del Ingemmet
Exhortó a sumar esfuerzos para lograr la excelencia del organismo rector de las geociencias en el país

Víctor Manuel Díaz Yosa asumió la presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico. Foto: ANDINA/Ingemmet.
El ingeniero Víctor Manuel Díaz Yosa asumió la presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en un acto oficial que contó con la presencia del viceministro de Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, en el que se destacó la importancia del organismo rector de las geociencias en el país para el desarrollo nacional.
Publicado: 12/5/2021
El viceministro de Minas señaló que se debe fortalecer la investigación en el Ingemmet como organismo científico del Estado; además de enfrentar los grandes desafíos del país como el crecimiento económico en medio de la pandemia y la calidad en el servicio público para atraer la inversión privada por medio de minería sostenible y con competitividad.
Por su parte, el flamante titular del Ingemmet, designado mediante la Resolución Suprema 002-2021-EM, refirió que la entidad proyecta un cambio y avance permanente, por lo que —aseguró— su presencia al frente se orienta a continuar con las mejoras.
Exhortó a sumar esfuerzos para lograr la excelencia, recogiendo la expectativa de los usuarios para posicionarla y hacerla más competitiva con sus pares a escala mundial. A su vez, instó al respaldo de los directores y la expresidenta ejecutiva Susana Vilca para lograr el fortalecimiento institucional.
Tras hacer un repaso de los proyectos impulsados en su gestión, Vilca agradeció a los directores y trabajadores por los avances logrados que impactan de forma transversal a los sectores económicos.
Al término de la ceremonia, celebrada en la víspera, se hizo un recorrido por las direcciones de línea del Ingemmet, laboratorios, Centro de Investigación Nacional de Riesgo Geológico del Perú (Cinargeo), mesa de partes y los ambientes de atención a los usuarios, respetando el cumplimiento de las normas sanitarias por la pandemia del covid-19.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 12/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Aporte al desarrollo: Ingemmet estudiará la estructura interna del volcán Misti
-
Ingemmet identifica 40 deslizamientos nuevos y antiguos en distritos de Caylloma
-
Ingemmet detecta 152 zonas críticas por intensas lluvias en la Sierra
-
Brigada del Ingemmet hará evaluación geológica por deslizamiento en Huari [video]
-
Ingemmet: Perú aplica inteligencia artificial para hacer cartografiado geológico
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?