Salón del Cacao y Chocolate: productores del Vraem realizan pasantía en empresas de Lima
Recibieron explicación detallada sobre clasificación del cacao y producción de chocolate

Con el objetivo de conocer el proceso de producción del chocolate y fortalecer la capacidad técnica de los agricultores, productores de cacao del Vraem beneficiarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) llegaron a Lima para realizar una pasantía en las instalaciones de empresas chocolateras de Lima.
Con el objetivo de conocer el proceso de producción del chocolate y fortalecer la capacidad técnica de los agricultores, productores de cacao del Vraem beneficiarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) llegaron a Lima para realizar una pasantía en las instalaciones de empresas chocolateras de Lima.

Publicado: 20/7/2018
El grupo estuvo conformado por productores beneficiarios de los programas del Minagri, a través de Agroideas y de Sierra y Selva Exportadora, pertenecientes a la Asociación de Agricultores El Huerto del Vraem, Asociación de Productores Llamkaq Qarmi del Nuevo San Agustín, Cooperativa Cafetalera Cacvra y de la Cooperativa Agraria Tropical Ecológica de Kimbiri.
Los productores participaron, en la víspera, en la inauguración del IX Salón del Cacao y Chocolate, en el Centro de Convenciones de Lima.

El Perú es considerado uno de los principales productores y proveedores de cacao fino y el segundo productor de cacao orgánico a nivel mundial, debido a las considerables condiciones de suelo y del clima que originan una alta riqueza genética de este cultivo.
[VIDEO] ¡No te pierdas el #SalónDelCacaoyChocolate 2018! Te esperamos en el Pabellón Minagri con los mejores productos ?? de 5 regiones cacaoteras. #ElPerúPrimero @pcmperu @salondelcacao @USAIDPeru @PNUDperu @DEVIDAPERU pic.twitter.com/wMYcQHXHCt
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 20 de julio de 2018
Esta actividad se realizó en el marco del IX Salón del Cacao y Chocolate, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego, quien promueve la competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios a escala nacional, mediante incentivos financieros que ofrecen en apoyo a la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Iquitos: Centro de Atención al Ciudadano brinda 512 atenciones en primer semestre 2018 https://t.co/K7Az54x7gs pic.twitter.com/baN5jPhig0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de julio de 2018
Publicado: 20/7/2018
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Adultos mayores suman casi 5 mlls en el Perú, muchos afirman sentir soledad y depresión
-
Mindef capacitó a más de 300 servidores en transparencia y acceso a información pública