Reconstrucción con Cambios: verifican avances en descolmatación del río Lacramarca
Ejecutan trabajos en primeros 13 kilómetros del río

Verifican avances en descolmatación del río Lacramarca, en Áncash. ANDINA
El Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), junto con técnicos de la Municipalidad Provincial del Santa, inspeccionaron los 13 primeros kilómetros de descolmatación que se han realizado en el río Lacramarca.


Publicado: 29/12/2017

Los trabajos en el río Lacramarca están destinados a ser culminados en un plazo de 90 días, que se cumplen el próximo 13 de enero de 2018. Durante la visita se comprobó que las labores tienen el avance adecuado, conforme al expediente técnico.
El gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios de Áncash, Manuel Bambarén Miasta, indicó que con ello ahora los trabajos ingresan a su segunda etapa, ya que el proyecto que se licitó fue integral, para los 23 kilómetros que comprende el cauce del río.
El funcionario enfatizó que este trabajo forma parte del componente de prevención, diseñado en el plan de reconstrucción con cambios. Además, destacó la importancia de tener totalmente descolmatado este río ya que un eventual desborde puede afectar a las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote y demás pueblos rurales de la provincia.
“Ha existido una gran preocupación de los agricultores, pobladores y las mismas autoridades. El día de hoy estamos concluyendo el primer tramo de aproximadamente 13 kilómetros, el tramo dos, es un poco más de 20 kilómetros”, mencionó.

A su turno, la alcaldesa de Chimbote, Victoria Espinoza, destacó el avance de los trabajos, sin embargo, señaló la importancia de también ejecutar trabajos de defensa ribereña. Además, recordó que aún se encuentran pendientes los trabajos de descolmatación en los ríos Shisho, Nepeña y Santa.
(FIN) GHD/MAO
También en Andina:
Año Nuevo: estas son las playas y destinos ideales del sur chico para recibir el 2018 https://t.co/3gFehjBTLd vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 29 de diciembre de 2017
Publicado: 29/12/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones