Desarrollan y distribuyen escudos faciales para quienes lideran lucha contra el Covid-19
Tinnitus Perú

Escudos faciales desarrollados por Tinnitus Perú. Foto: ANDINA/Difusión
La firma nacional Tinnitus Perú ha desarrollado escudos faciales para la primera línea de defensa contra el virus, es decir bomberos, policías y fuerzas armadas, así como profesionales de la salud.
Publicado: 20/4/2020
“Empezamos con las primeras noticias del COVID-19 imprimiendo estos artículos como iniciativa de responsabilidad social. Imprimíamos y donábamos pero encontramos una necesidad extremadamente grande. Por ello, lanzamos una convocatoria para sumar a más personas con impresoras 3D. Hoy somos más de 50 voluntarios imprimiendo escudos faciales a nivel nacional”, indicó Giannina Honorio, ingeniera especialista en salud y seguridad en el trabajo con estudios en Neurociencia y CEO de Tinnitus Perú.
Esta iniciativa se ha desarrollado pensando en el personal que está en la primera línea de defensa de la salud, aprovechando la experiencia en ingeniería biomédica y la capacidad instalada de la firma para la impresión en 3D.
Con esa finalidad, Tinnitus Perú desarrolló diseños libres, comparando diversos tipos de manufacturas y materiales reciclables, para dar finalmente con un modelo suficientemente ergonómico, ligero y que requiere poco material de impresión, así como menos tiempo para fabricarlo, cerca de 40 minutos por vincha.
“Nosotros subvencionamos el material de impresión. Por cada rollo de filamento PLA, se fabrican 45 vinchas y en Tinnitus las ensamblamos con el acetato (la pieza transparente) para obtener los escudos faciales”, explicla especialista.
A la fecha, el equipo ha logrado donar más de 700 escudos faciales, en el marco de la pandemia, y va por más.
Tras acordar una alianza estratégica con la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa, para estos fines, buscan hacer lo propio con más centros de salud, comisarías y compañías de bomberos en todo el país.
Asimismo, y a la luz de estos avances, Tinnitus Perú ha sido convocado como miembro del comité que actualmente elabora la norma técnica de escudos faciales en el Perú.
Más en Andina:
??? Uso obligatorio de mascarillas, desinfección de zapatos y lavado de manos, son algunas de las pautas obligatorias que deberán seguir los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) al momento de retornar a las aulas https://t.co/JoeqVG0Zdm pic.twitter.com/6VPi7b4hkS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
(FIN) NDP/ART
JRA
Publicado: 20/4/2020
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso