Contraloría evidencia riesgos en obra de saneamiento en Yuracmarca
Infraestructura tiene un valor referencial mayor a S/ 10 millones

La Contraloría General de la República detectó riesgos, durante una visita de control, que podrían afectar la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en la localidad de Yuracmarca y el anexo de Nueva Esperanza, en la provincia de Huaylas, región Áncash, infraestructura que tiene un valor referencial de 10 millones 486,600 soles.
La Contraloría General de la República detectó riesgos, durante una visita de control, que podrían afectar la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en la localidad de Yuracmarca y el anexo de Nueva Esperanza, en la provincia de Huaylas, región Áncash, infraestructura que tiene un valor referencial de 10 millones 486,600 soles.

Publicado: 30/5/2018
Los riesgos se encuentran plasmados en el informe 300-2018-CG/L450-VC, a cargo de la Gerencia Regional de Control Áncash, el cual fue notificado a la municipalidad Distrital de Yuracmarca para que se valoren los aspectos comentados y se adopten las medidas correctivas pertinentes.
De igual manera, el informe se encuentra publicado en el portal web institucional, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales hechos advertidos
Según el documento de la Contraloría, el expediente técnico de la obra no especifica a dónde se derivarán las aguas residuales en las plantas de tratamiento, lo cual podría generar deslizamientos e inundaciones en las zonas aledañas y afectaría la carretera de acceso y sembríos.
Asimismo, en el expediente técnico no se habría determinado la capacidad de infiltración de las aguas del subsuelo a las dos plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que generaría el riesgo del inadecuado funcionamiento por posibles inundaciones.

“La instalación de tuberías de agua provisionales en las conexiones domiciliarias se encontraría expuesta en las vías de acceso, situación que generaría el riesgo de desabastecimiento del servicio”, precisa el informe.
Otro riesgo detectado es que no se contaría con la autorización de Provías para instalar tuberías en el distrito de Yuracmarca y el anexo de Nueva Esperanza, debido a las excavaciones que se requieren ejecutar en algunas vías de acceso, lo que genera el riesgo de solicitarse ampliaciones de plazo por parte de la constructora.
??#Contraloría evidencia riesgos en obra de saneamiento en Yuracmarca en región Áncash ? https://t.co/uV7qbjRuF3 #ContraloríaEnRegiones pic.twitter.com/7P2c7PPRU3
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 29 de mayo de 2018
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Según el INEI 2015, los pobladores de Yuracmarca, al igual que en las zonas rurales de Áncash, consumen agua de mala calidad, no purificada, lo cual sumado a la inadecuada disposición de excretas, hace que los niños registren enfermedades intestinales, parasitarias, digestivas y de la piel.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Otorgan S/ 500,000 para agenda de innovación tecnológica en beneficio de sector cacaotero https://t.co/Lo49L4MJJC pic.twitter.com/USP2BhJ83F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2018
Publicado: 30/5/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas