Viruela del mono: aumentan a 112 los casos confirmados en el país
Se ubican en ocho regiones

La viruela del mono es una enfermedad rara provocada por un virus que se transmite de los animales a las personas y es similar a la viruela, pero se considera menos grave. Foto: ANDINA/difusión.
A 112 se elevó el número de casos confirmados en Perú de viruela del mono, una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave.
Publicado: 20/7/2022
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), los casos se encuentran repartidos en ocho regiones: Lima Provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura y Cusco.
En Lima Metropolitana hay 101 casos; en Lima Provincias, 2; Callao, 1; Ica, 1: La Libertad, 3; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; y Cusco, 1.
De acuerdo a la información acumulada al 19 de julio, a 12 pacientes ya les dieron el alta médica.
Todos los pacientes recibieron atención médica y están siendo monitoreados, mientras se identifica a los contactos, añade el Minsa.
Voceros del portafolio invitaron a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.
?? El Ministerio de Salud informa que aumentó a 112 los casos confirmados de #ViruelaDelMono, que corresponden a 8 regiones del Perú, todos los pacientes vienen recibiendo asistencia médica, se registraron 12 altas médicas y se está realizando la identificación de contactos. pic.twitter.com/xJ8SQzdddp
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 20, 2022
¿Qué es la viruela del mono?
Es una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitida de los animales a las personas y es similar a la viruela, pero se considera menos grave.
¿Cómo se transmite?
- Por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.
- Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.
- Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.
- Por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.
Más en Andina:
?? Confirman tres casos sospechosos de viruela del mono en varones cuyas edades fluctúan entre los 20 y 45 años. ?? https://t.co/TPMGoRPWHT pic.twitter.com/7mQ9kOZyop
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2022
(FIN) NDP/ SMS
GRM
Publicado: 20/7/2022
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai